Bolivia creará un comité de Memoria del Mundo

Cultura
Publicado el 08/03/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas, el Archivo Histórico de la Vicepresidencia de Bolivia y el delegado al Comité Regional de América Latina y el Caribe de la Unesco, lanzan hoy en La Paz la convocatoria para la creación del Comité Nacional de Memoria del Mundo de Bolivia.

El año 1992, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), creó el Programa Memoria del Mundo con la concepción de que “el patrimonio documental mundial pertenece a todos, debe ser plenamente preservado y protegido para todos y, con el debido respeto de los hábitos y prácticas culturales, debe ser accesible para todos de manera permanente y sin obstáculos”.

Entre las misiones que se ha planteado este programa están las de: Facilitar la preservación del patrimonio documental mundial; facilitar el acceso universal al patrimonio documental y crear una mayor conciencia en todo el mundo de la existencia y la importancia del patrimonio documental.

Para desarrollar este programa la Unesco trabaja con cinco estrategias fundamentales: Identificación del patrimonio documental; sensibilización; preservación; acceso; y estructuras, estatuto y relaciones.

Características del comité

Según los preceptos de la Unesco, el Comité Nacional de Memoria del Mundo que será establecido en Bolivia, debe estar integrado por personas que reflejen “las características culturales y geográficas del país, sus grupos culturales importantes y los conocimientos teóricos y prácticos pertinentes”.

Este comité también deberá tener la capacidad para buscar financiamiento y apoyo, y crear vínculos con los principales archivos, bibliotecas y museos y relaciones con los organismos oficiales”.

En América Latina y el Caribe, los comités nacionales de Memoria del Mundo ya operan en Barbados, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Martín, Venezuela, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

 

GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA

Desde su creación, el Programa Memoria del Mundo ya ha desarrollado decenas de proyectos en todo el mundo. Entre los más recientes están la inscripción como patrimonio de “El Papiro de Derveni: El libro más antiguo de Europa”; los manuscritos de la Misa en si menor de Johann Sebastian Bach y la Colección de Almanaques Barbanera.

A principios de marzo en Montevideo se hizo la “entrega oficial del certificado que reconoce la inclusión al Programa Memoria del Mundo de la Unesco de una colección fotográfica, iconográfica y cartográfica de Uruguay y Brasil sobre la guerra contra Paraguay, también conocida como La Guerra de la Triple Alianza.

La selección, según la Unesco, “consta de tres grandes grupos de fotografías compuestos por: una serie de tarjetas de visita coleccionables de la época; fotografías tomadas durante la guerra por la empresa uruguaya Bate y Cía., autorizada por el Gobierno en 1886 a los efectos de su reproducción; y fotografías que documentan la restitución de Uruguay al Paraguay en 1885 de los trofeos obtenidos en la guerra. Por su parte, la Biblioteca Nacional aportó una colección de 95 registros fotográficos tomados en el campo de batalla”.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...