Fútbol y tecnología: mejor tarde que nunca

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 21/03/2016

Esperemos que esta nueva FIFA desprovista de las lacras de Blatter y Cía. siga permitiendo el avance tecnológico

Desde hace más de una década me he venido quejando en varias notas periodísticas por el lamentable atraso tecnológico del fútbol, donde so pretexto del “encanto del juego” (como alguna vez manifestó un dirigente de la FIFA) y dada la indiscutible e inapelable decisión del árbitro de turno, en numerosas ocasiones se convalidaron erróneamente acciones que posteriormente provocaban muchas polémicas, justificadas sospechas y hasta enfrentamientos. Felizmente eso cambiará pronto. El ente encargado de supervisar, mantener y/o modificar las reglas, el International Football Association Board (IFAB) –con sede en el País de Gales, Reino Unido-, finalmente decidió hace dos semanas aceptar por lo menos en parte el uso de la tecnología y revisó también otras normativas del balompié. Los expertos señalaron que ha sido el examen más profundo de las reglas de este popular deporte en los últimos 130 años.

Más vale tarde que nunca. Dentro de poco habrá un video assistant referee (VAR), un colaborador del colegiado munido de cámaras de video con el cual el árbitro consultará las jugadas en duda para proceder en consecuencia. El IFAB ha previsto un plazo experimental de dos años para evaluar las ventajas o desventajas de la nueva modalidad.  El esquema aprobado deberá estar en vigor a más tardar el próximo 2017, antes del Mundial de 2018. Estamos frente a la segunda etapa de la aún tímida apertura del fútbol a la tecnología luego de la introducción de la línea de gol y del “ojo de halcón”, ya utilizados en el Mundial de 2014.

Diversas informaciones señalan que las cuatro jugadas objeto del uso de la tecnología serán goles marcados, tarjetas rojas, penales y errores sobre faltas cometidas. Los fueras de juego (“Off Sides”) lamentablemente no entrarán dentro de la nueva figura. Esto me parece un grave error. Muchos goles son anulados o convalidados por equivocaciones del referí o de los jueces de línea con respecto al fuera de juego. El problema podría solucionarse en un periquete con dos segundos de mirar a la cámara. Aunque se avanza, la FIFA persiste con su forma tozuda de proceder y niega el uso tecnológico a un factor clave de discusiones, como sin duda lo es el offside. Ojalá cambie esa actitud en el futuro cercano.

El fútbol está aún muy lejos de sus primos del Rugby y de otros deportes que hacen uso abundante de los avances tecnológicos. El juego se fue quedando atrás en materia de innovaciones y hoy muchos lo consideran “atrasado” con respecto a la dinámica evolución de la hora presente. Y sigue atrasado, aún con las innovaciones que entrarán pronto en vigor. Pero algo es algo, poco a poco el fútbol ingresa en otra era, lo hace con retraso pero avanza, eso es lo importante. Esperemos que esta nueva FIFA  desprovista de las lacras de Blatter y  Cía. siga permitiendo el avance tecnológico, por el bien del deporte, para evitar potenciales corruptelas a nivel de arbitrajes y  además, con el fin de eludir situaciones de potencial violencia en la cancha o en las tribunas como malsano fruto de erróneas decisiones del referí.  

 

Damos la bienvenida a Agustín Saavedra Weise cuya columna “Ventana al Mundo” se publicará en este espacio cada dos lunes.

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...