Liberalismo hoy

Columna
Publicado el 23/03/2016

El liberalismo en Bolivia tiene como bisabuelo al altoperuano Vicente Pazos Kanki, defensor del orden republicano y de la libertad de expresión frente a la tiranía, fue influido por Thomas Paine para divulgar en panfletos y columnas el sentido común, ingrediente esencial al momento de blandir la crítica en la constante lucha de ideas.

La tradición liberal, en su desarrollo, se ha nutrido de corrientes filosóficas humanistas que la han enriquecido hasta convertirla, no en una ideología doctrinaria y dogmática como el marxismo, sino en un ideal que tiene una amplia gama de pensadores y teorías que la convierten en una amigable opción para personas sensatas, tal es el caso de Alcides Arguedas y Mamerto Oyola Cuellar.

Ser y sentirse liberal en el momento de la fundación del Partido Liberal en 1883. Era un privilegio ser artíficie de la renovación de una sociedad conservadora adormecida por las doctrinas religiosas del catolicismo; la confianza en el desarrollo y prosperidad material llevaron a Eliodoro Camacho a fundar un partido que tenía en sus filas hombres que habían demostrado su valía en el terreno del pensamiento, entre ellos: Nataniel Aguirre.

Pero el Partido Liberal adoptó posturas antiliberales, conservadoras y no se renovó en sus ideales, se estancó y decepcionó a las masas ávidas de justicia mostrando una faz que hasta ahora es el cáncer que corroe los cimientos de una sociedad enferma que no puede ser libre: el estatismo.

La “oscura noche neoliberal” de 1985 es otra muestra de ese estatismo en su fase mercantilista que continúa hasta ahora con los privilegios en los negocios para los amigotes y amantes; estatismo y mercantilismo han sido la constante en la historia boliviana.

Pero, los pensadores y políticos socialistas han echado y echan la culpa de todos los males al capitalismo, cuando no hemos tenido más capitalismo de Estado, ni pensar en el capitalismo competitivo. Es así que, con vergüenza y timoratos, algunos se hacen llamar liberales porque enarbolan las banderas del liberalismo político más no del liberalismo económico. En ese aspecto se acobardan y temerosos utilizan la nomenclatura socialista para también criticar al “neoliberalismo” o “capitalismo salvaje”, se comprende, porque han tenido una formación marxista toda su vida.

Ahora la batalla liberal radica en defender el capitalismo competitivo, capitalismo para todos, capitalismo para los pobres. Ya es una verdad de Perogrullo la parte teórica del liberalismo político, toda esa teoría es aceptada incluso por socialistas vegetarianos, por eso, quienes se hacen llamar liberales pero no aceptan las ideas económicas del mercado son no más, tibios socialdemócratas confundidos.

En el campo de las propuestas políticas concretas, en Cochabamba reside el profesor Alberto Mansueti, autor de las “Cinco reformas”, programa de gobierno del liberalismo clásico que cualquier partido político u organización seria puede ofertar al electorado. De la misma forma, podemos considerar las propuestas de Roberto Laserna sobre el rentismo y el capital semilla.

Como nunca antes en la historia de las ideas en Bolivia, se trafica y divulga el pensamiento no solamente de Smith y Locke, sino de Bastiat, Spooner, Mises, Popper, Berlin, Hayek, Friedman, Rothbard, Rand, Revel, Nozick, Huerta de Soto, Bastos entre otros. Las redes sociales se están inundando de memes, videos, documentos digitales de estos pensadores y los liberales ya se diferencian entre minarquistas y anarcocapitalistas, incluso.

Este reflorecimiento del liberalismo, como moda o como impulso de libertad en Bolivia, se da por el hastío del estatismo y mercantilismo. Por eso, muchas personas toman seriamente la opción de que ese Estado tiene que ser desmantelado, volverse mínimo o desaparecer.

 

El autor es vicepresidente del Instituto Libertad, Democracia y Empresa.

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

19/02/2025
El Salvador fue el primer país en reconocer estatus de moneda de curso legal al bitcóin, y la Ley Bitcoin llegó a ser un ejemplo de política pública a ser...
18/12/2024
Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia)...
27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...
22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.