En Italia también bailaron Caporales con el slogan: 100 % boliviano

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 19/07/2010 a las 8h22

BÉRGAMO | 

Ayer, en el Templo histórico de Loreto, en la ciudad italiana de Bérgamo, cientos de bolivianos residentes en Italia respondieron a la convocatoria hecha por la Ministra de Culturas Zulma Yugar, de organizar una muestra pública de la danza de los Caporales, en defensa del patrimonio folklórico boliviano. Evento repetido simultáneamente en varias ciudades del mundo.

Como era previsto exactamente a las 12 del medio día – hora boliviana – los danzarines del Grupo Cultural Folklórico Bolivia, Sangre Andina y del grupo A.B.I.  de Milán, iniciaron la danza al ritmo de las zamponas, quenas y charangos.

Blanca de Valenzuela, esposa del reconocidísimo Chask’a Valenzuela, explico a los presentes – muchos de ellos italianos – la simbología y el sentido que encierra esta danza originalmente boliviana, recordando que fue el advenimiento de los esclavos africanos a las minas de plata y el maltrato que sufrían a manos de los capataces o “caporales”.

Por su parte Waira Koller Claure, representante del grupo Caporales Sangre Andina, denuncio que solo en este mes, recibió dos invitaciones de asociaciones peruanas para participar de festivales de danzas folklóricas “andinas”, donde precisamente los mismos peruanos estarían presentando danzas bolivianas como el tinku o el caporal sin reconocer la autenticidad de las mismas.

“La usurpación de nuestras danzas  es un hecho real y cotidiano en el exterior” expreso Clara Torres, representante del Grupo Cultural Folklórico Bolivia, haciendo énfasis en otro festival de danzas convocado por peruanos residentes en Módena Italia, quienes ya sin el menor cuidado presentan nuestras danzas sin reconocer su origen.

La periodista italiana del periódico bergamasco L’Eco di Bergamo, Laura Arnoldi, reconoció la intención boliviana de defender su folklore, como autentico derecho que tiene cada pueblo.

“Por ejemplo si Francia u otro país europeo reclamara la originalidad de la Pizza, los italianos actuaríamos enérgicamente para defender nuestro patrimonio”, aseguró Arnoldi.

 

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.

En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.