Cívicos cumplen paro con bloqueos en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 13/04/2016 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Un centenar de instituciones cumplen hoy un paro cívico movilizado en demanda de la atención de doce puntos entre ellos la demolición de la plataforma del puente de la avenida 6 de Agosto e Independencia, el rechazo al tren metropolitano y la otorgación de ítems de salud.

"Este paro cívico es estrictamente por nuestras reivindicaciones departamentales que están incluidas con una agenda cívica cochabambina", manifestó el presidente de Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó de "política y dudosa" la movilización.

"Nos llama la atención el hecho de un voto resolutivo muy genérico que no tiene ningún antecedente de gestión oficial realizado ante el gobierno nacional, se señalan puntos reivindicativos que aparentemente tendrían con el gobierno central y departamental", expresó en una conferencia de prensa en la Gobernación de Cochabamba.

En ese sentido, dijo que no hay una identificación de la problemática. "El Ministerio de Agua, Autonomías, Salud, de Obras Públicas y de Economía no recibió ninguna carta ni gestión de los dirigentes cívicos pidiendo atender alguna problemática o solicitud de reunión", manifestó Romero.

En la ciudad se registraron diferentes puntos de bloqueo. Una de las interrupciones fue en las intercesiones de las avenidas Ayacucho, Blanco Galindo, Heroínas y Oquendo, hasta la Esteban Arce.

La medida fue instalada también en todos los puentes importantes que cruzan el rio Rocha como el de Quillacollo y Huayna Capac.

Las interrupciones también se registran en los caminos hacia Sacaba, Quillacollo, Punata y Cliza.

El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, tildó el paro de "irracional". "Esta es una medida política (...) El Comité Cívico en otrora era una institución importante, pero ahora es manejada con intereses netamente políticos", sostuvo.

La medida es respaldada por una diversidad de sectores como universitarios, médicos y maestros. Los transportistas libres, federados y la Asociación de Radiomóviles replegaron sus unidades. Por su parte, los comerciantes cerraron los mercados y los funcionarios de la Alcaldía acatarán el paro.

Según el subcomandante departamental de la Policía, Marco Encinas, no se registró ningún exceso, hasta el momento.

"Nos hemos acuartelado, tenemos personal desplazado en los distintos puntos de bloqueos del municipio de Sacaba, Quillacollo y el Valle Alto con el fin de garantizar la seguridad de las personas", manifestó.

La Términal de Buses de Cochabamba suspendió las salidas de flotas hacia el interior del país por los bloqueos.

La Dirección Departamental de Educación definió suspender ayer las clases en colegios fiscales, de convenio y particulares.

Funcionarios de la Alcaldía en bloqueos

Los Tiempos Digital pudo evidenciar, durante un recorrido en la mañana, que funcionarios de la Alcaldía se encontraban bloqueando en El Prado y a la avenida Heroínas. Sin embargo los mismos no quisieron brindar declaraciones al respecto.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...