Santa Cruz acude al TCP tras fallo por Incahuasi

Publicado el 10/03/2017 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

Tras el fallo del Tribunal de Garantías de Sucre que ordena un nuevo estudio para definir la propiedad del campo Incahuasi, la Gobernación de Santa Cruz determinó acudir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para revertir la determinación del juez Público 4° de Familia, Wilfredo Núñez.

En una audiencia de casi nueve horas continuas en la madrugada de ayer, el Tribunal de Garantías, determinó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) vulneró el derecho al debido proceso tras proporcionar información no oficial para elaborar el primer informe que determinó que el total del campo se encuentra Santa Cruz, pero no suspendió el pago de regalías al departamento cruceño. La empresa estatal tiene 30 días de plazo para realizar el nuevo estudio.

El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, afirmó que el fallo no corresponde y que no existe un justificativo para efectuar un nuevo estudio porque el que realizó la firma canadiense GLJ Petroleum cumple con todas las exigencias legales.

Tras la oficialización del informe de GLJ Petroleum, que determinó que el 100 por ciento de campo gasífero se encuentra en Santa Cruz, la Gobernación de Chuquisaca realizó una serie de observaciones. La principal está fundamentado en el artículo 4 del Reglamento de Campos Compartidos, que establece que todo estudio se debe realizar con datos oficiales y legales, sin embargo, la empresa canadiense realizó su informe con datos referenciales que fueron proporcionados por YPFB.

Peña deslegitimizó la determinación del juez por ser chuquisaqueño y afirmó que los límites entre ambos departamentos fueron establecidos hace más de 100 años con leyes de la entonces República de Bolivia.

“Vamos a acudir al Tribunal Constitucional para que esta última parte en la cual ordena a YPFB se haga un estudio complementario no sea así, porque no corresponde, no hay ningún justificativo para hacer un documento complementario, creemos que ha sido un exceso de parte del tribunal de Chuquisaca”, aseguró Peña.

Núñez explicó que tuvo que convertir el amparo constitucional de Chuquisaca, que fue erróneamente interpuesto, en una acción popular porque los derechos que se reclamaron a ser tutelados son derechos colectivos y la acción popular protege este tipo de acción, mientras que el amparo constitucional solamente protege derechos fundamentales y garantías de las personas individuales.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Freddy Montero, aseguró la defensa de Santa Cruz se basa en leyes que actualmente están “derogadas, abrogadas y no vigentes”.

Mientras que el presidente de YPFB, Guillermo Achá, que participó del Encuentro de Proveedores en Santa Cruz, evitó referirse al fallo del juez.

Los Tiempos también buscó conocer la postura de YPFB a través del área de Comunicación, pero los responsables de esa unidad indicaron que durante la jornada de hoy habrá un pronunciamiento oficial al respecto.

 

PRONUNCIAMIENTO

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar Núñez, pidió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que ratifique el estudio donde se adjudica la pertenencia del reservorio a Santa Cruz, a tiempo de llamar a la reflexión a las autoridades de Chuquisaca.

“Vamos a hacer una reflexión a los chuquisaqueños para que tomen con mucha cautela esta situación, que ha pasado de unos informes técnicos a una cuestión de orden legal. El amparo que ha resuelto el Tribunal Constitucional no le ha dado la tutela tal cual ellos pedían”, dijo citado en un pronunciamiento.

Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...