Santa Cruz acude al TCP tras fallo por Incahuasi

Publicado el 10/03/2017 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

Tras el fallo del Tribunal de Garantías de Sucre que ordena un nuevo estudio para definir la propiedad del campo Incahuasi, la Gobernación de Santa Cruz determinó acudir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para revertir la determinación del juez Público 4° de Familia, Wilfredo Núñez.

En una audiencia de casi nueve horas continuas en la madrugada de ayer, el Tribunal de Garantías, determinó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) vulneró el derecho al debido proceso tras proporcionar información no oficial para elaborar el primer informe que determinó que el total del campo se encuentra Santa Cruz, pero no suspendió el pago de regalías al departamento cruceño. La empresa estatal tiene 30 días de plazo para realizar el nuevo estudio.

El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, afirmó que el fallo no corresponde y que no existe un justificativo para efectuar un nuevo estudio porque el que realizó la firma canadiense GLJ Petroleum cumple con todas las exigencias legales.

Tras la oficialización del informe de GLJ Petroleum, que determinó que el 100 por ciento de campo gasífero se encuentra en Santa Cruz, la Gobernación de Chuquisaca realizó una serie de observaciones. La principal está fundamentado en el artículo 4 del Reglamento de Campos Compartidos, que establece que todo estudio se debe realizar con datos oficiales y legales, sin embargo, la empresa canadiense realizó su informe con datos referenciales que fueron proporcionados por YPFB.

Peña deslegitimizó la determinación del juez por ser chuquisaqueño y afirmó que los límites entre ambos departamentos fueron establecidos hace más de 100 años con leyes de la entonces República de Bolivia.

“Vamos a acudir al Tribunal Constitucional para que esta última parte en la cual ordena a YPFB se haga un estudio complementario no sea así, porque no corresponde, no hay ningún justificativo para hacer un documento complementario, creemos que ha sido un exceso de parte del tribunal de Chuquisaca”, aseguró Peña.

Núñez explicó que tuvo que convertir el amparo constitucional de Chuquisaca, que fue erróneamente interpuesto, en una acción popular porque los derechos que se reclamaron a ser tutelados son derechos colectivos y la acción popular protege este tipo de acción, mientras que el amparo constitucional solamente protege derechos fundamentales y garantías de las personas individuales.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Freddy Montero, aseguró la defensa de Santa Cruz se basa en leyes que actualmente están “derogadas, abrogadas y no vigentes”.

Mientras que el presidente de YPFB, Guillermo Achá, que participó del Encuentro de Proveedores en Santa Cruz, evitó referirse al fallo del juez.

Los Tiempos también buscó conocer la postura de YPFB a través del área de Comunicación, pero los responsables de esa unidad indicaron que durante la jornada de hoy habrá un pronunciamiento oficial al respecto.

 

PRONUNCIAMIENTO

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar Núñez, pidió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que ratifique el estudio donde se adjudica la pertenencia del reservorio a Santa Cruz, a tiempo de llamar a la reflexión a las autoridades de Chuquisaca.

“Vamos a hacer una reflexión a los chuquisaqueños para que tomen con mucha cautela esta situación, que ha pasado de unos informes técnicos a una cuestión de orden legal. El amparo que ha resuelto el Tribunal Constitucional no le ha dado la tutela tal cual ellos pedían”, dijo citado en un pronunciamiento.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...