Realizan un inventario de los árboles caducos

Cochabamba
Publicado el 16/05/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba junto a la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Ambiental (Emavra) elaboran un inventario de todos los árboles de la ciudad que han cumplido su ciclo de vida para sustituirlos por nuevas especies.

Esta noticia fue hecha pública ayer por el alcalde de Cercado, José María Leyes, quien aseguró además que se priorizarán las especies que no consuman demasiada agua.

“Estamos en tiempo de sequía, por ejemplo el eucalipto es una especie que consume demasiada agua y seca la superficie donde se encuentra y eso también hay que hacer, un replanteo sistemático y ordenado” de la futura arborización de la ciudad, dijo la autoridad en una entrevista con Los Tiempos.

Esta información surgió a raíz de la pregunta sobre el futuro de los árboles de magnolia, jacarandá y níspero que están muriendo en la plaza 14 de Septiembre.

“Los árboles lamentablemente han tenido una infección por hongos, eso es lo que Emavra ha reportado. Lo que hay que hacer es sustituirlos, pero también hay muchos árboles que necesitan ser remplazados, hay árboles que están secos y que ya han cumplido su tiempo de vida”, dijo Leyes.

Inventario

El director de Emavra, Gonzalo Ontiveros, dijo anoche que este inventario se realiza hace dos semanas en los distritos más poblados de la comuna Adela Zamudio, que son el 10, 11 y 12, y que por lo menos ya se han identificado 100 árboles que están completamente secos y necesitan ser retirados porque, además, representan un riesgo para los transeúntes.

En esta comuna también se realizan, desde la semana pasada, actividades de reforestación a las que se ha sumado la empresa Elfec para evitar aquellas especies que afecten el cableado.

Ontiveros también dijo que Emavra elabora un manual sobre las especies que son aptas para las calles y avenidas y que incluso se trabaja en un proyecto serio de ordenanza municipal.

Sobre esta futura norma, dijo que por ejemplo se planteará que por cada 100 metros cuadrados construidos deben existir 10 metros cuadrados de áreas verdes.

Reforestar con terebinto

Además de recomendar la plantación, en las veredas de las calles, de arbustos como ficus, pingo de oro o laurel rosa (también conocido como adelfa), Ontiveros dijo que Emavra está pensando seriamente en promover la reforestación con terebinto, árbol que fue muy popular en Cochabamba a fines del siglo XIX y principios del XX.

El terebinto (un injerto del árbol de la tara en el de molle) es una especie “sumamente ornamental y de poco desarrollo, que además reacciona bien a las podas”, especificó Ontiveros.

El terebinto no es propenso a la exfoliación, por lo que los vecinos no estarán preocupados por tener sus aceras con hojas secas.

Además, es un árbol que prospera con largas exposiciones al sol, soporta muy bien la sequía o la humedad, y también las heladas más intensas.

Otra de las bondades del terebinto es que enriquece los suelos y se convierte en un importante  refugio para las aves.

 

MOVIMIENTO

Además de la movilización que realizará mañana en la plaza principal el colectivo “No a la tala de árboles”, priorizará cinco acciones inmediatas.

La primera está referida a continuar con sus “denuncias sobre tala, mutilación y otras formas de dañar árboles”. La segunda es una propuesta de norma para la pausa de tala y poda. La tercera señala la elaboración de “una propuesta/respuesta informada, técnica y científica frente a los argumentos de Elfec y Emavra”. La cuarta será investigar lo sucedido con los árboles de la plaza principal y la quinta identificar las especies de árboles que existen en la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...