Realizan un inventario de los árboles caducos

Cochabamba
Publicado el 16/05/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba junto a la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Ambiental (Emavra) elaboran un inventario de todos los árboles de la ciudad que han cumplido su ciclo de vida para sustituirlos por nuevas especies.

Esta noticia fue hecha pública ayer por el alcalde de Cercado, José María Leyes, quien aseguró además que se priorizarán las especies que no consuman demasiada agua.

“Estamos en tiempo de sequía, por ejemplo el eucalipto es una especie que consume demasiada agua y seca la superficie donde se encuentra y eso también hay que hacer, un replanteo sistemático y ordenado” de la futura arborización de la ciudad, dijo la autoridad en una entrevista con Los Tiempos.

Esta información surgió a raíz de la pregunta sobre el futuro de los árboles de magnolia, jacarandá y níspero que están muriendo en la plaza 14 de Septiembre.

“Los árboles lamentablemente han tenido una infección por hongos, eso es lo que Emavra ha reportado. Lo que hay que hacer es sustituirlos, pero también hay muchos árboles que necesitan ser remplazados, hay árboles que están secos y que ya han cumplido su tiempo de vida”, dijo Leyes.

Inventario

El director de Emavra, Gonzalo Ontiveros, dijo anoche que este inventario se realiza hace dos semanas en los distritos más poblados de la comuna Adela Zamudio, que son el 10, 11 y 12, y que por lo menos ya se han identificado 100 árboles que están completamente secos y necesitan ser retirados porque, además, representan un riesgo para los transeúntes.

En esta comuna también se realizan, desde la semana pasada, actividades de reforestación a las que se ha sumado la empresa Elfec para evitar aquellas especies que afecten el cableado.

Ontiveros también dijo que Emavra elabora un manual sobre las especies que son aptas para las calles y avenidas y que incluso se trabaja en un proyecto serio de ordenanza municipal.

Sobre esta futura norma, dijo que por ejemplo se planteará que por cada 100 metros cuadrados construidos deben existir 10 metros cuadrados de áreas verdes.

Reforestar con terebinto

Además de recomendar la plantación, en las veredas de las calles, de arbustos como ficus, pingo de oro o laurel rosa (también conocido como adelfa), Ontiveros dijo que Emavra está pensando seriamente en promover la reforestación con terebinto, árbol que fue muy popular en Cochabamba a fines del siglo XIX y principios del XX.

El terebinto (un injerto del árbol de la tara en el de molle) es una especie “sumamente ornamental y de poco desarrollo, que además reacciona bien a las podas”, especificó Ontiveros.

El terebinto no es propenso a la exfoliación, por lo que los vecinos no estarán preocupados por tener sus aceras con hojas secas.

Además, es un árbol que prospera con largas exposiciones al sol, soporta muy bien la sequía o la humedad, y también las heladas más intensas.

Otra de las bondades del terebinto es que enriquece los suelos y se convierte en un importante  refugio para las aves.

 

MOVIMIENTO

Además de la movilización que realizará mañana en la plaza principal el colectivo “No a la tala de árboles”, priorizará cinco acciones inmediatas.

La primera está referida a continuar con sus “denuncias sobre tala, mutilación y otras formas de dañar árboles”. La segunda es una propuesta de norma para la pausa de tala y poda. La tercera señala la elaboración de “una propuesta/respuesta informada, técnica y científica frente a los argumentos de Elfec y Emavra”. La cuarta será investigar lo sucedido con los árboles de la plaza principal y la quinta identificar las especies de árboles que existen en la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...