Frenan audiencia de puente hundido

Cochabamba

Suspenden audiencia sobre puente colapsado; esperarán informe de la Contraloría

Publicado el 08/06/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el Juzgado Anticorrupción del Tribunal de Justicia suspendió la audiencia cautelar contra el exalcalde Edwin Castellanos por el colapso del puente Independencia, por un recurso de prejudicialidad hasta que el informe de la Contraloría concluya, el gerente regional de esta institución, David Barriga, dijo que la presentación del documento final no debería ser un impedimento.  

Barriga mencionó que la Sentencia Constitucional 0126/2013 señala que la existencia de un proceso extrapenal no es suficiente para suspender un caso. En febrero, la Contraloría emitió un informe preliminar que halló indicios de daño económico en el proyectista Nelson Vega y la constructora Álvarez de 11,3 millones de bolivianos.

El alcalde José María Leyes advirtió tras la suspensión que hay la intención de liberar de culpa a los implicados en el colapso y que han transcurrido ocho meses sin resultados a diferencia de otros procesos que se agilizan contra opositores como Rubén Costas en Santa Cruz y profesionales como el abogado Eduardo León, en La Paz.  

La sesión que estaba destinada a considerar las medidas cautelares para asegurar que los cinco imputados: el exalcalde Edwin Castellanos, el representante de la empresa Álvarez, el proyectista de la obra Nelson Vega y los exfuncionarios Osvaldo Delgadillo y Sergio Rodríguez, estén presentes en la investigación se suspendió, porque el abogado Marco Miranda argumentó que antes se debe tener el informe final de la Contraloría.

La jueza anticorrupción, Sarah Céspedes, aceptó al recurso y recién detectó errores en la imputación de la Fiscalía. El Ministerio Público tiene 24 horas para subsanar las fallas y la audiencia se reinstalará el 23 de junio.

El asesor general de la Alcaldía, Sergio Coca, mostró su desacuerdo con la decisión. “La juez encontró errores en la imputación y nos sorprende que recién los note. El 23 de junio, no va a haber detención de nadie, eso dejó claro la juez. La justicia no es imparcial”, afirmó.    

El exconcejal Rolando Cáseres recomendó a Leyes “q’oarse”, porque se le mueren los peces y entrega obras de Castellanos; por lo que, el secretario ejecutivo, Álex Contreras, dijo que “la ignorancia es atrevida” y que por primera vez se ejecutan 1.828 proyectos en un año.

El próximo 22 de junio se cumplirán ocho meses del colapso.

 

USAN PERITAJE EN SU DEFENSA

La mayoría de los procesados intenta armar su defensa a partir de los resultados que arrojaron los informes de los peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de la Fiscalía.

Los resultados identificaron como la causa principal del colapso una falla en el sistema de anclajes de cuñas cuando debió usarse uno tipo rosca. Y añaden que la contratación como supervisor del ingeniero que hizo el proyecto contraviene la normativa.

La abogada de Edwin Castellanos, María Teresa Solíz, indicó que la auditoría forense demuestra que el exalcalde  hizo lo que le correspondía como Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE).

“El informe dice que se han cumplido todos los pasos legales para la contratación, entonces lo favorece. Sobre el supervisor,  se ha pedido una complementación al órgano rector, que es el Ministerio de Finanzas, que indicó que no hay tal vulneración”, señaló.    

Por otro lado, el abogado de la empresa Álvarez, Jorge Iriarte dijo que demuestran que en Bolivia no se conocía sobre la inseguridad de este sistema de anclajes hasta que colapsó el puente.

 

OPINIONES SOBRE PROCESOS Y SUSPENSIÓN

David Barriga, Contraloría

(El proceso en la Contraloría) No tendría que ser un obstáculo para que continúe el proceso. Existen referencias como la Sentencia Constitucional 0126/2013, donde en un caso en el que existía un proceso de informe aclaratorio extrapenal se señala que no es debida fundamentación que merezca la suspensión del proceso penal que se llevaba a cabo. Por ello, no debería haber sido motivo de obstáculo para que se realice la audiencia, ayer.

José María Leyes, alcalde

Nos preocupa la “chicanería”. No deja de retardarse la justicia, porque veo que en La Paz, en el caso León no pasan semanas y ya se tienen a personas detenidas, pero aquí parece que hay una intencionalidad de liberar a los culpables y que no se haga justicia. Ya estamos ocho meses y la justicia se está demorando en dar respuesta a la población cochabambina. Nosotros vamos a seguir trabajando para que los responsables cumplan las sanciones.

Marco Miranda, abogado

Hemos planteando la excepción de prejudicialidad. Esto significa que existe un proceso paralelo, fuera del ámbito penal que está llevando a cabo la Contraloría General del Estado y no nos permite continuar como debería.

Lo correcto es que se espere la emisión del informe final de esta institución para continuar con el proceso penal. La Contraloría manifestó que en unos tres meses se conocería el documento final.

Edwin Castellanos, exalcalde

Los peritajes son muy importantes, porque aclaran la causa del colapso, que se debe a un tema técnico. Se llenaron la boca hablando de temas políticos. Mi responsabilidad fue planificar una Cochabamba mejor. Hasta la recepción provisional no hubo ningún problema de fondo (...) Consulté la norma y no había ningún conflicto para contratar a Nelson Vega como supervisor, porque eran contratos distintos cuando fue diseñador.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...