¡No empuje!

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 14/06/2016

Ya que nuestra posición adulta sobre la justicia no está movida por principio de justicia, ni de derechos ni de debido proceso, que esté pues movida por principio de solidaridad

Uno de los fascinantes personajes de Juego de Tronos dice una frase que no puedo olvidar cuando observo el desarrollo y las vicisitudes de la Cumbre Nacional de Justicia y los tejemanejes de la justicia boliviana: “a todos los hombres les gusta la sangre, siempre que no sea la propia”.

Si esta frase no le asusta, debería. No estoy usando una cita literaria porque sí, ni tengo la frase en la mente porque ando especialmente agresiva. Lo que debería asustarle es lo adecuada que es esta frase para describir lo que estamos viviendo. ¿Traducción? “A nadie le interesan las violaciones de los derechos ciudadanos, mientras no sean los propios”.

En los dos días pasados he leído muchos artículos y columnas y comentarios sobre los comportamientos y resultados en la Cumbre Nacional de Justicia. Si recuerdan, yo no tuve chance de tratar de participar en la Cumbre Nacional porque fui expulsada de la sociedad civil por miembros de los que sí son sociedad civil. Larga historia. Lo importante es que algunos de los que sí han asistido pero que representaban a organizaciones cuyo “pedigree” civil es supuestamente poco prestigioso se han quejado públicamente de que no se les ha permitido ni emitir su opinión ni presentar sus propuestas. Mientras algunas propuestas se han recibido por aclamación, otras se han rechazado por abucheo.

Es momento de que nos dejemos de infantilismos y tomemos las cosas en serio. Somos una sociedad crecidita. No podemos tomar decisiones importantes por aclamación o abucheo. Y antes de que me salten a la yugular por criticar nuestra ancestral costumbre de tomar decisiones por usos y costumbres, de manera directa y ampliamente participativa déjenme recordarles que si hay abucheo y hay partes que no pueden ni hablar, eso de la participación amplia es simple y llanamente mentira. Es una participación angosta.

Si encima nos vamos a poner exquisitos y vamos a estrechar los criterios de quién es y quién no es sociedad civil como prerequisito para participar en el debate sobre uno de los fundamentos de la democracia (la justicia, no la participación) y vamos a dejar que sólo algunos “clasifiquen”, o la costumbre ancestral no era tan buena como recordábamos o algo estamos haciendo mal.

Y lo que estamos haciendo mal es ser infantiles, porque como a los niños, nos está costando calcular las consecuencias de nuestro comportamiento actual. No estamos pensando que mientras nos abucheamos y aplaudimos y somos parte de la sociedad civil o nos expulsamos, hay una enorme cantidad de personas en las cárceles de nuestro país que ni siquiera han tenido un proceso completo y una sentencia… mientras no seamos nosotros los que estamos sentados ahí en situación irregular… mientras no sean nuestros derechos los que son vulnerados…

Para no sentirnos mal, culpamos a los vulnerados. Como me dijeron hoy, “si están en la cárcel por algo será, ¿para qué preocuparse de sus derechos”? Uno: los derechos son inalienables para todos. Dos: con tanta corrupción los culpables probablemente no están en la cárcel. Ultimito: la aclamación y el abucheo están basados en la ley del más fuerte y no en un principio de justicia, manda el que grita más fuerte y el que más intimida. Literalmente, nos estamos empujoneando por la reforma judicial.

Ya que nuestra posición adulta sobre la justicia no está movida por principio de justicia, ni de derechos ni de debido proceso, que esté pues movida por principio de solidaridad, otra costumbre ancestral de la que nos preciamos pero que no practicamos.

 

La autora es Socióloga, Ph.D. en Ciencia Política. Coordinadora de Investigación Social en Ciudadanía.

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

05/11/2023
La semana pasada, en la ONU, Bolivia se ha declarado en “el lado correcto de la historia” como principio de dignidad humana y de derecho. ¡Qué bueno!
17/01/2019
Parece diciembre. A fin de año uno siente el efecto acumulado de declaraciones, metidas de pata, ilegalidades y otras pequeñas delicias de la vida cotidiana...
14/09/2018
Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...