¡No empuje!

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 14/06/2016

Ya que nuestra posición adulta sobre la justicia no está movida por principio de justicia, ni de derechos ni de debido proceso, que esté pues movida por principio de solidaridad

Uno de los fascinantes personajes de Juego de Tronos dice una frase que no puedo olvidar cuando observo el desarrollo y las vicisitudes de la Cumbre Nacional de Justicia y los tejemanejes de la justicia boliviana: “a todos los hombres les gusta la sangre, siempre que no sea la propia”.

Si esta frase no le asusta, debería. No estoy usando una cita literaria porque sí, ni tengo la frase en la mente porque ando especialmente agresiva. Lo que debería asustarle es lo adecuada que es esta frase para describir lo que estamos viviendo. ¿Traducción? “A nadie le interesan las violaciones de los derechos ciudadanos, mientras no sean los propios”.

En los dos días pasados he leído muchos artículos y columnas y comentarios sobre los comportamientos y resultados en la Cumbre Nacional de Justicia. Si recuerdan, yo no tuve chance de tratar de participar en la Cumbre Nacional porque fui expulsada de la sociedad civil por miembros de los que sí son sociedad civil. Larga historia. Lo importante es que algunos de los que sí han asistido pero que representaban a organizaciones cuyo “pedigree” civil es supuestamente poco prestigioso se han quejado públicamente de que no se les ha permitido ni emitir su opinión ni presentar sus propuestas. Mientras algunas propuestas se han recibido por aclamación, otras se han rechazado por abucheo.

Es momento de que nos dejemos de infantilismos y tomemos las cosas en serio. Somos una sociedad crecidita. No podemos tomar decisiones importantes por aclamación o abucheo. Y antes de que me salten a la yugular por criticar nuestra ancestral costumbre de tomar decisiones por usos y costumbres, de manera directa y ampliamente participativa déjenme recordarles que si hay abucheo y hay partes que no pueden ni hablar, eso de la participación amplia es simple y llanamente mentira. Es una participación angosta.

Si encima nos vamos a poner exquisitos y vamos a estrechar los criterios de quién es y quién no es sociedad civil como prerequisito para participar en el debate sobre uno de los fundamentos de la democracia (la justicia, no la participación) y vamos a dejar que sólo algunos “clasifiquen”, o la costumbre ancestral no era tan buena como recordábamos o algo estamos haciendo mal.

Y lo que estamos haciendo mal es ser infantiles, porque como a los niños, nos está costando calcular las consecuencias de nuestro comportamiento actual. No estamos pensando que mientras nos abucheamos y aplaudimos y somos parte de la sociedad civil o nos expulsamos, hay una enorme cantidad de personas en las cárceles de nuestro país que ni siquiera han tenido un proceso completo y una sentencia… mientras no seamos nosotros los que estamos sentados ahí en situación irregular… mientras no sean nuestros derechos los que son vulnerados…

Para no sentirnos mal, culpamos a los vulnerados. Como me dijeron hoy, “si están en la cárcel por algo será, ¿para qué preocuparse de sus derechos”? Uno: los derechos son inalienables para todos. Dos: con tanta corrupción los culpables probablemente no están en la cárcel. Ultimito: la aclamación y el abucheo están basados en la ley del más fuerte y no en un principio de justicia, manda el que grita más fuerte y el que más intimida. Literalmente, nos estamos empujoneando por la reforma judicial.

Ya que nuestra posición adulta sobre la justicia no está movida por principio de justicia, ni de derechos ni de debido proceso, que esté pues movida por principio de solidaridad, otra costumbre ancestral de la que nos preciamos pero que no practicamos.

 

La autora es Socióloga, Ph.D. en Ciencia Política. Coordinadora de Investigación Social en Ciudadanía.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

05/11/2023
La semana pasada, en la ONU, Bolivia se ha declarado en “el lado correcto de la historia” como principio de dignidad humana y de derecho. ¡Qué bueno!
17/01/2019
Parece diciembre. A fin de año uno siente el efecto acumulado de declaraciones, metidas de pata, ilegalidades y otras pequeñas delicias de la vida cotidiana...
14/09/2018
Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.

Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.