Gaby de la Reza abanderada del mar

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 24/03/2017

Cuando todavía se escuchan los sones de “entonemos la canción del mar, del mar…” y los uniformes de gala que marcharon por calles y plazas de Bolivia volverán a los roperos hasta una nueva fecha, nos viene a la mente la figura de una mujer cochabambina ejemplar en su devoción por la causa marítima.

Esta mujer desde muy joven, vistió el uniforme premilitar que la Junta de Gobierno que sucedió a Gualberto Villarroel repuso para estudiantes de secundaria en todo el país.

Dotada de prestancia y gallardía, Gaby de la Reza, que es recordada como “Gaby del Mar”, se enroló en las organizaciones cívicas. Dueña de un extraordinario tono de contralto, presidía las celebraciones entonando los himnos patrios con singular intuición. Gaby bautizó al segundo de sus hijos varones como “Eduardo Abaroa” y eligió a un coronel del Ejército como su segundo esposo al quedar viuda, para marcar su predilección por el tema del mar, que fue su emblema, la razón de sus inquietudes, de sus afanes, de su fervor cívico.

Cuando se organizó el Comité Pro Mar Boliviano, no resultó extraño que fuera elegida su primera presidenta y como tal, cobró fuerza la presencia de esta organización idealista en toda clase de acontecimientos cívicos y educacionales donde se trató el tema del mar. Lideró el Comité con pasión, su palabra llena siempre de fervor alegó la reivindicación en todo el proceso del llamado “abrazo de Charaña” y no dudó un instante cuando enfrentada al general Banzer, presidente de la República, de puntualizar la postura de su organización, esto es del Comité.

Protagonistas de aquel episodio que hoy forma parte de la historia del famoso “Abrazo…”, recuerdan que Banzer convocó ante su presencia a “los 100 notables” (ciudadanos) de Cochabamba para darles información de las negociaciones con Chile. Transportados en tres aviones diversos, los 100 concurrieron primero a la Cancillería donde jóvenes funcionarios, con ayuda de diapositivas los ilustraron del contenido de la propuesta formal de Pinochet a Banzer.  Algunos de estos notables han escrito testimonios acerca del rol que jugó Gaby de la Reza en el encuentro con el jefe del Estado en los comedores del Club “Los Sargentos”, donde tuvo lugar el ágape con el que el Presidente agasajó a los cochabambinos.

Dos conceptos dejó marcados el grupo que lideró Gaby de la Reza, y que fueron expuestos ante el jefe militar por el Dr. Hugo Bilbao La Vieja de la Junta de la Comunidad. Uno, que Cochabamba “jamás aceptaría el punto cuarto de la propuesta chilena de enterrar para siempre la reivindicación marítima”. Y dos, que ningún potosino, ningún boliviano cedería un metro cuadrado en canje del territorio” propuesto en forma de un corredor paralelo a la frontera con el sur del Perú.

Se concluye entonces que la actitud de Gaby de la Reza, del Comité Pro Mar y de los 100 notables fue el freno a las negociaciones.  El Gobierno militar de La Moneda se encontraba a la espera de una respuesta al histórico memorándum del que Banzer acusó recibo. Esta conducta más la notificación de Perú de “no aceptar que Chile cediese a Bolivia una salida al mar, por territorio peruano” fueron el acabose de una negociación que parecía muy cerca, como ninguna otra para obtener acceso al mar.

Corresponde recordar a esta mujer, que bien se considera una sucesora de las heroínas de la Coronilla por su amor a Bolivia y a la causa marítima.

 

El autor es periodista.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...