Gaby de la Reza abanderada del mar

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 24/03/2017

Cuando todavía se escuchan los sones de “entonemos la canción del mar, del mar…” y los uniformes de gala que marcharon por calles y plazas de Bolivia volverán a los roperos hasta una nueva fecha, nos viene a la mente la figura de una mujer cochabambina ejemplar en su devoción por la causa marítima.

Esta mujer desde muy joven, vistió el uniforme premilitar que la Junta de Gobierno que sucedió a Gualberto Villarroel repuso para estudiantes de secundaria en todo el país.

Dotada de prestancia y gallardía, Gaby de la Reza, que es recordada como “Gaby del Mar”, se enroló en las organizaciones cívicas. Dueña de un extraordinario tono de contralto, presidía las celebraciones entonando los himnos patrios con singular intuición. Gaby bautizó al segundo de sus hijos varones como “Eduardo Abaroa” y eligió a un coronel del Ejército como su segundo esposo al quedar viuda, para marcar su predilección por el tema del mar, que fue su emblema, la razón de sus inquietudes, de sus afanes, de su fervor cívico.

Cuando se organizó el Comité Pro Mar Boliviano, no resultó extraño que fuera elegida su primera presidenta y como tal, cobró fuerza la presencia de esta organización idealista en toda clase de acontecimientos cívicos y educacionales donde se trató el tema del mar. Lideró el Comité con pasión, su palabra llena siempre de fervor alegó la reivindicación en todo el proceso del llamado “abrazo de Charaña” y no dudó un instante cuando enfrentada al general Banzer, presidente de la República, de puntualizar la postura de su organización, esto es del Comité.

Protagonistas de aquel episodio que hoy forma parte de la historia del famoso “Abrazo…”, recuerdan que Banzer convocó ante su presencia a “los 100 notables” (ciudadanos) de Cochabamba para darles información de las negociaciones con Chile. Transportados en tres aviones diversos, los 100 concurrieron primero a la Cancillería donde jóvenes funcionarios, con ayuda de diapositivas los ilustraron del contenido de la propuesta formal de Pinochet a Banzer.  Algunos de estos notables han escrito testimonios acerca del rol que jugó Gaby de la Reza en el encuentro con el jefe del Estado en los comedores del Club “Los Sargentos”, donde tuvo lugar el ágape con el que el Presidente agasajó a los cochabambinos.

Dos conceptos dejó marcados el grupo que lideró Gaby de la Reza, y que fueron expuestos ante el jefe militar por el Dr. Hugo Bilbao La Vieja de la Junta de la Comunidad. Uno, que Cochabamba “jamás aceptaría el punto cuarto de la propuesta chilena de enterrar para siempre la reivindicación marítima”. Y dos, que ningún potosino, ningún boliviano cedería un metro cuadrado en canje del territorio” propuesto en forma de un corredor paralelo a la frontera con el sur del Perú.

Se concluye entonces que la actitud de Gaby de la Reza, del Comité Pro Mar y de los 100 notables fue el freno a las negociaciones.  El Gobierno militar de La Moneda se encontraba a la espera de una respuesta al histórico memorándum del que Banzer acusó recibo. Esta conducta más la notificación de Perú de “no aceptar que Chile cediese a Bolivia una salida al mar, por territorio peruano” fueron el acabose de una negociación que parecía muy cerca, como ninguna otra para obtener acceso al mar.

Corresponde recordar a esta mujer, que bien se considera una sucesora de las heroínas de la Coronilla por su amor a Bolivia y a la causa marítima.

 

El autor es periodista.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...