Visita guiada al bebé en el vientre, un mágico encuentro

Publicado el 31/03/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por: Adriana Trigo Amador

La visita guiada al bebé en el vientre es una terapia en la que muchas madres hablan a sus bebés durante el embarazo. “Esos bebés suelen tener la respuesta, pero no los escuchamos. La llamo terapia porque es de ida y vuelta y porque desbloqueas algo”, manifiesta a M de Mujer la fisioterapeuta Cecilia Arana Sainz, quien también trabaja con terapias alternativas.

Arana, quien actualmente radica en Santa Cruz, explica que muchos embarazos no son planificados y muchas mujeres cuando se enteran que están esperando no saltan de alegría y se dan también fuertes confrontaciones en la pareja. “El bebé siente y escucha todo”, agrega. 

Una vez que la madre conversa con el bebé, puede disculparse por su primera reacción. “Su respuesta es maravillosa, es como si te abrazaran, es una reacción sabia”, destaca la especialista. Explica además que en el vientre, los bebés no tienen los límites de la tercera dimensión, todavía están cerca de Dios (de la idea que una tenga de Dios).  Son bondadosos, sabios y comprensivos.

Para entender más sobre la importancia de esta primera reacción de la madre, Arana subraya que una persona experimenta varios nacimientos que de alguna manera marcan su vida. El primero es cuando el óvulo y espermatozoide se juntan; el otro nacimiento, sucede cuando la madre se entera que está embarazada; también existe el nacimiento social, cuando uno entra al kínder.

 

Beneficios para la madre y el hijo

Esta terapia permite a las mamás y a los bebés gozar de beneficios a corto y largo plazo, enriqueciendo bastante la relación madre-hijo. Arana los resume de la siguiente manera: 

•       Desbloquea la incomunicación. El bebé trasmite a la mamá sus necesidades y deseos, que van desde qué comer e incluso qué llamarse, entre otros.

•       “Es más poderosa la comunicación de una madre que visita a su bebé en el vientre. Tienen una unión y un entendimiento que se da mucho más fácil”, destaca.

•       La madre puede explicar al bebé su reacción primera, que pudo no ser la ideal ni genial.

•       La mamá puede decir al bebé: “Tal cual eres, yo te amo y no quiero cambiar nada de ti”. La experta indica que al decir esto, la mamá le quita un peso de encima, ya que no perseguirán un ideal materno o paterno inalcanzable. “Muchas mamás quieren tener hijos perfectos y eso no existe”, recalca.

•       Enriquece una relación a largo plazo, ya que se abren canales. “La mejor educación es dejarlos ser. Empieza un respeto mutuo maravilloso”, enfatiza Arana.

 

Sobre las sesiones

El número de sesiones depende de cada mamá, dice Arana. Para unas puede ser suficiente una y para otras, a quienes le cuesta relajarse, más veces.

“Hay mamás cuyo embarazo les parece un trámite. Por ejemplo, las millenials no prestan mucha atención al embarazo. No hay una mirada al bebé, porque están corriendo y les cuesta relajarse. Les cuesta tener un tiempo para no hacer nada, el bebé está enojado y cuando lo visitan se van suavizando”, aclara Cecilia y enfatiza que tiene que haber un espacio de pausa en casa y sobre todo, desconectarse del celular.

¿Y cómo llegan las mamás a comunicarse con sus bebés? “Cuando haces una relajación guiada logras llegar a un estado alfa, cuerpo relajado pero mente alerta (no es hipnosis). Tu cuerpo está tan relajado que tu mente puede hacer todo”, recalca. 

La experta aconseja realizar esta terapia a partir del tercer mes, para respetar los primeros tres meses que son delicados, y antes del séptimo, porque el bebé ya se siente apretado y se prepara para salir sin recuerdos.

 

CONSEJOS PARA LA PRIMERA EXPERIENCIA

•       La premisa principal para tener una primera sesión exitosa es estar predispuesta a abrir la mente. “Que dejen los no puedo y el teléfono en casa”, agrega Arana.

•       Si quieren que sus parejas las acompañen, que sea voluntario.

•       “Es una aventura nueva, necesitas creer que puedes”, explica.

•       Un bebé en una mamá tensa no logra conectarse. ‘Si está contenida, el bebé también lo está y no pueden conectarse. ¡Exprésate!’, aconseja Arana.

•       Ahora que hay muchos casos de embarazos de riesgo, la mamá tiene que trabajar sus miedos para acudir a las sesiones con más confianza.

 

“Sugiero a las mujeres que vivan su embarazo con más pasión. Es en el embarazo cuando una mujer puede permitirse espacios de tiempo. Tienen que vivir ese embarazo, como lo que es: disfrutar la creación que ellas están teniendo, esa creatividad e inspiración”, resalta Arana sobre la importancia que debe dar una mujer a su embarazo y vivirlo con plenitud.

“Es muy normal tener bebés, pero que no lo vean tan normal, que lo vean espectacular, que aprecien la magnitud de esa creación, para que esos bebés se sepan bendecidos”, finaliza.

 

 

“Es muy normal tener bebés, pero que no lo vean tan normal, que lo vean espectacular, que aprecien la magnitud de esa creación, para que esos bebés se sepan bendecidos”.

Cecilia Arana

 

“Muchas mamás quieren tener hijos perfectos y eso no existe”.

Cecilia Arana

 

Tus comentarios




En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...