EEUU envía a la península coreana un portaaviones y su flota

Mundo
Publicado el 09/04/2017 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

Menos de 48 horas después de bombardear Siria, el gobierno estadounidense decidió actuar sobre otro tema espinoso que domina su agenda internacional: un portaaviones y su flota se dirigen a la península coreana ante las ambiciones nucleares de Corea del Norte.

"El comando del Pacífico de Estados Unidos ordenó al grupo aeronaval del portaaviones USS Carl Vinson movilizarse como medida prudente para mantener su disposición y presencia en el Pacífico", explicó el sábado el portavoz Dave Benham a la AFP.

"La principal amenaza en la región sigue siendo Corea del Norte debido a su temerario, irresponsable y desestabilizador programa de pruebas de misiles y su búsqueda del arma nuclear", precisó.

La flota de ataque incluye al supertransportador de aviones USS Carl Vinson, dos destructores de misiles guiados y un crucero de misiles guiados.

El grupo aeronaval tenía programado para hacer alto en Australia, pero finalmente puso rumbo al Océano Pacífico occidental desde Singapur. Corea del Norte ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares, dos de ellas el año pasado. Un análisis de imágenes por satélite sugiere que podría estar preparando un sexto.

El lanzamiento más reciente ocurrió el pasado miércoles, cuando un misil balístico KN-15 cayó en el Mar de Japón tras sobrevolar cerca de 60 kilómetros. El Consejo de Seguridad consideró que el ensayo fue "una grave violación" de las obligaciones de Corea del Norte en base a las resoluciones de la ONU.

Funcionarios de inteligencia de Washington aseguran que Pyongyang podría desarrollar en menos de dos años una ojiva nuclear, que tendría las condiciones para alcanzar territorio estadounidense.

"Actuar solos"

Aprovechando la cumbre informal celebrada jueves y viernes en Florida (sureste de Estados Unidos) entre Donald Trump y Xi Jinping, el presidente estadounidense pidió a su homólogo chino que interceda para frenar el programa nuclear de su aliado.

Trump ha amenazado con una acción unilateral contra el país asiático. Su advertencia parece más factible después de ordenar un bombardeo con misiles contra una base aérea siria la noche del jueves, tras un supuesto ataque químico a una ciudad rebelde que Washington atribuye al gobierno de Bashar al Asad. Pyongyang calificó el sábado el bombardeo estadounidense de "agresión intolerable".

"La realidad actual nos muestra que tenemos que afrontar al poder con poder y prueba más de un millón de veces que nuestra decisión de fortalecer el poder nuclear ha sido la correcta", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores, citado por la agencia KCNA.

Según varios analistas, el ataque de Washington también envió un mensaje claro a Pyongyang.

Horas antes de reunirse con Xi, Trump garantizó al primer ministro japonés, Shinzo Abe, que Estados Unidos "continuará reforzando su capacidad militar" en la región para defenderse de cualquier ataque de Corea del Norte.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, también reiteró el viernes que su país está preparado para actuar solo "si China no es capaz de coordinarse" con ellos.

La jefa del Comando de Defensa Aerospacial de América del Norte (NORAD), Lori Robinson, dijo el jueves que estaba "muy segurda" de la capacidad de su país para interceptar misiles balísticos dirigidos hacia América del Norte. Sin embargo, expresó su preocupación por un tipo de misil balístico impulsado por un motor de combustible sólido que Pyongyang dijo que había probado con éxito en febrero.

Además del ensayo balístico del miércoles, Corea del Norte lanzó de forma simultánea cuatro misiles en febrero. Tres de ellos terminaron su recorrido peligrosamente cerca de Japón. Pyongyang explicó que se trató de un ejercicio de cara a un ataque a las bases estadounidenses en el archipiélago.

A finales de agosto de 2016, lanzó desde un submarino un misil que recorrió unos 500 kilómetros en dirección a Japón. Los expertos alertaron entonces que el programa norcoreano había avanzado considerablemente.

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...