Músicos se organizan contra la Ley de Reforma Tributaria

Cultura
Publicado el 18/04/2017 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Músicos Profesionales de Cochabamba (Femuproc) emitirá  hoy un pronunciamiento y realizará actividades de protesta contra la normativa que indica que los músicos, cantantes, DJ, etc. que presten servicios privados en matrimonios, fiestas, entre otros, deben emitir factura para cumplir con la Ley de Reforma Tributaria 843.

Por su parte, la Red de músicos y compositores alternativos de Cochabamba se reunirá mañana en el Centro Simón I. Patiño, a las 19:30 para definir una posición.

Femuproc realizará esta noche a las 19:00 en la Plaza 14 de Septiembre, una concentración de protesta pacífica musical, “Alas sin fronteras”, a la que fueron convocados los artistas del gremio mediante las redes sociales;  “se convoca a todos los artistas de los diferentes géneros del departamento de Cochabamba (…) con su vestuario respectivo y su instrumento musical o de artista, además una bandera de Cochabamba o de Bolivia y una vela”, indica la convocatoria.

“Deberán, además, aprender la canción ‘Si se calla el cantor’ de Horacio Guaraní, para poder interpretar todos a una sola voz en cuanto nos sea indicado”, aclara la nota en el perfil de la organización de músicos de Cochabamba.

En el mismo sentido, la Red de músicos y compositores alternativos de Cochabamba realizará mañana miércoles 19 de abril, una primera reunión en la que se definirá la posición respecto de la situación impositiva que Mario Cazón, presidente del Servicio  de Impuestos Nacionales (SIN), dio a conocer el pasado jueves.

Esta reunión servirá “para integrarnos y poder unir fuerzas ante los rumores del pago de impuestos, un sector artístico que no tiene incentivo ahora tiene que lidiar con este desaliento”, indica la convocatoria de la Red.

Las manifestaciones  de protesta en contra del tema impositivo a los artistas comenzaron el pasado lunes con una marcha de los artistas de Santa Cruz que se declararon en emergencia a través de una carta  pública.

Por su parte, ambas organizaciones indicaron que el sector carece de apoyo y que no existen políticas culturales definidas en que se puedan apoyar iniciativas particulares que sí estarían exentas de impuestos.

 

TESTIMONIO EN SANTA CRUZ

Periodista Virtual Santa Cruz: Se tomaron las calles del centro con trompetas, tambores y guitarras, pasando por Impuestos Internos para hacer escuchar su reclamo. El apoyo de la gente fue contundente, una marcha pacífica, llena de ritmo, las bandas sonando y los músicos participando activamente.

“¿Es correcto cobrar impuestos a quienes tratan de generar un pequeño ingreso extra para sustentar su familia? Tengo amigos músicos que sacrifican sus horas de sueño a cambio de poco más de Bs 150 de desvelos y trabajo todos los fines de semana” Dice Leonardo Aguilera, músico de la banda de Rock DMT. “No hay que olvidar que las cargas impositivas vienen acompañadas de burocracia, la que a la hora de llenar formularios se vuelve un arma de doble filo y una red en la que miles van cayendo para pagar multas y sanciones pesadas. Pero, la pregunta de fondo es una vez más: ¿Dónde van nuestros impuestos, es bueno pagarlos o sólo estamos financiando campañas oficialistas, obras fantasmas y/o mal ejecutadas?” concluye.

Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...