La caja fuerte de Comteco

Columna
Publicado el 25/04/2017

El 21 de mayo próximo se cumplirá la elección para renovar los consejos de Administración y de Vigilancia de la Cooperativa Mixta de Teléfonos de Cochabamba, que en los papeles pertenece a los socios, pero que lamentablemente los beneficiarios son muy pocos,  invirtiendo miles de dólares en publicidad y propaganda, volantes, pasacalles, etc., seguros de que recuperarán, con creces, esa inversión.

Los candidatos a consejeros ofrecen a los socios transparentar la administración, mejorar la gestión, poner tecnología de punta, velocidad nunca vista, etc., etc., y una vez que son elegidos, lo que hacen es apuntar y afianzar los negocios para beneficio personal y de un minúsculo grupo de personas, que se benefician con viajes al exterior con todo pagado.

Así ocurrió en el pasado inmediato, así ocurre ahora y así ocurrirá más adelante si los socios siguen permitiendo que unos cuantos ciudadanos se apoderen de la Cooperativa, aprovechen las oportunidades para salir de la crisis en la que estaban. Ejemplos hay una centena y es secreto a voces, sin que autoridad estatal, fiscal o jurisdiccional se atreva a poner el cascabel al gato, lo que supondría que esas autoridades habrían sido cooptadas por las transacciones dudosas que realizarían los ejecutivos y consejeros de Comteco.

Las cooperativas en general, excepto las de intermediación financiera, son organizaciones sin fines de lucro que están sometidas al control estatal y la elección de los consejeros de administración y de vigilancia debe ser de acuerdo a las normas estatutarias de cada Cooperativa, bajo la supervisión del Tribunal Supremo Electoral. Así manda el Art. 335. de la Constitución Política del Estado.

Si eso es así, como que lo es y escrito está, el Tribunal Departamental Electoral de Cochabamba (TDE) no debe meterse a organizar procesos electorales y menos administrar los mismos, ya que esa es decisión de los socios, de acuerdo a sus disposiciones estatutarias; actuar en contrario es vulnerar la norma fundamental del Estado. De ahí que resulta por demás intrusa la actuación del TDE en la elección del 21 de mayo, y no creo que ningún miembro del Órgano Electoral tenga algún tipo de interés en ésta elección, a pesar que alguno de sus actuales miembros haya sido candidato en el pasado inmediato.

En esa consecuencia, la elección debe ser organizada y administrada por la Cooperativa y no por otra instancia gubernamental que si tiene el deber de controlar el proceso electoral.

Sin embargo de lo anotado, los actuales consejeros de la Cooperativa y los anteriores también, le deben explicaciones a los más de 100 mil socios sobre el manejo económico, financiero, técnico y administrativo de la Corporación, especialmente sobre la aparente inversión de 17 millones de dólares en el negocio con ELFEC, los siete millones de dólares de la red de mantenimiento, los viajes de los ex y actuales consejeros, el pago de dietas y otros beneficios que recibe cada Ejecutivo y Consejero de Comteco.

Y como no dan explicaciones decentes, la duda se acrecienta cada día más sobre el manejo de la caja fuerte de Comteco que es codiciada como la hormiga a la miel de abeja.  

 

El autor es  Abogado

Columnas de HENRY GONZALO RICO

20/10/2020
El ejercicio de la función pública implica una serie de responsabilidades y el servidor público electo tiene la obligación de desarrollar sus funciones,...
20/05/2020
No hay duda de que la población boliviana debe cumplir con las disposiciones de las autoridades dirigidas a prevenir o controlar la propagación del Covid-19...
03/05/2020
La suscripción del contrato de provisión de alimentación a militares y policías que realizan control y patrullaje en la ciudad de Cochabamba para...
02/12/2018
Los artículos 8 y 9 del Código de Procedimiento Penal establece que los imputados tienen derecho a la defensa material y técnica, es decir, a defenderse por...
06/01/2018
La promulgación del Código del Sistema Penal (Ley Nº 1005 de 15 de Diciembre de 2017) ha generado una serie de reacciones adversas y una huelga de los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...