Cuarto intermedio en diálogo por el patinódromo

Cochabamba

Cuarto intermedio en diálogo por el patinódromo

Publicado el 27/06/2017 a las 14h21
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Se estanca el diálogo entre vecinos, activistas y la Alcaldía por la construcción del ‘patinódromo’ en Coña Coña. Tras una tensa reunión declararon un cuarto intermedio hasta las 17:00.

Los vecinos de la OTB colindante a la laguna de Coña Coña rechazaron el rediseño del ‘patinódromo’ presentado por la Alcaldía, mientras los activistas ambientales pidieron la documentación a diseño final para tomar una posición, pero aclararon que como está el diseño no va.

Las partes instalaron a las 10:30 la mesa de diálogo que duró más de dos horas, para debatir la construcción de la obra que será destinada a los Juegos Odesur 2018. Hubo momentos de alta tensión, gritos y las acusaciones políticas.

La propuesta de la Alcaldía, presentada por una comisión edil, contempla un cambio en el diseño de la estructura de modo que no se afectaría a ningún árbol, además incluiría un plan de recuperación de la laguna y la reubicación de la cancha de fútbol que se usaría para instalar la obra.

Sin embargo, el dirigente de la OTB Coña Coña, Marco Alvarado, dijo que el rediseño no convenció a la comunidad porque la Alcaldía no trajo la documentación de la obra ni la ficha ambiental.

“No nos ha convencido porque sabemos que ambientalmente nos va a afectar, va a ser un elefante blanco. Pedimos su reubicación”, dijo el dirigente al término de la reunión.

Aseguró que la construcción del palíndromo dejaría a los vecinos sin la cancha de fútbol que usan cotidianamente para sus campeonatos y actividades deportivas.

La comisión edil estaba encabezada por el secretario de Asuntos Jurídicos, Sergio Coca; el secretario de Gobernabilidad, Jorge Ibáñez y el secretario de Planificación Manuel Prado.

“Hemos venido a socializar técnicamente el proyecto; tres secretarios, un subalcalde y todo el personal han venido para que ellos puedan conocer y no se tergiverse este proyecto, pero no tenemos garantías para continuar, porque no hay vecinos, solo activistas que tienen un afán político. Por eso pedimos un cuarto intermedio hasta las 5 de la tarde para que sus preguntas sean respondidas de manera técnica”, dijo Coca al término de la reunión.

Coca acusó a los concejales Sergio Rodríguez y Rocío Molina, ambos del Movimiento al Socialismo (MAS), de “movilizar gente” para oponerse al proyecto.

Asimismo, la Alcaldía explicó que no se necesita otra ficha ambiental para el nuevo diseño, porque la afectación de árboles es menor a la del diseño original.

El alcalde también se refirió a la polémica a través de su cuenta de Twitter.

Entretanto la activista del colectivo No a la Tala de Árboles, Rocío Estremadoiro, lamentó que la Alcaldía “solo traiga palabras” y no la documentación del proyecto ni el diseño final de la obra.

“Hay información contradictoria del proyecto. Desde el principio el problema ha sido la falta de documentación”, dijo y rechazó tajantemente que la movilización tenga algún fin político.

El activista Fabricio Gonzales dijo que el efecto ambiental del patinódromo tendría serias consecuencias en el hábitat de la laguna y en la calidad del aire y del agua de la zona.

En tanto se reinicie el diálogo, la vigilia instalada ayer en el exterior de la laguna de Coña Coña continuará.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó...

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte preliminar de las subalcaldías, informó el...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de salud, informó el secretario de...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...