Cercado ve fallas en el proceso por Pacata

Cochabamba
Publicado el 20/07/2017 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cercado objetó el proceso de delimitación que realiza la Gobernación en el proceso con el municipio de Sacaba bajo la antigua Ley 2150.

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cercado, Sergio Coca, manifestó que el proceso tiene varias irregularidades, por lo que solicitan que se cumpla con las normas para que el proceso no sea anulado y pide que el Viceministerio de Autonomías se pronuncie.

La delimitación estaba en la Gobernación de Oruro desde 2003 pero a fines de 2016 el proceso fue devuelto a la Gobernación de Cochabamba. Sin embargo, Coca observó que Oruro no cumplió con los procedimientos que debía seguir, como remitir el proceso al Viceministerio de Autonomías para que defina las acciones a seguir y no devolver el expediente a Cochabamba.

Ahora que el proceso está en este departamento, se solicitó al gobernador Iván Canelas remitir los últimos actuados al Viceministerio de Autonomías para que se pronuncie sobre el recurso jerárquico presentado por Sacaba, porque considera que la Gobernación de Oruro habría usurpado competencia del Viceministerio al devolver el proceso a la Gobernación de Cochabamba.

El responsable de Límites de la Gobernación, Ángel Pinto, notificó hace tres semanas a los nueve municipios colindantes para que se prenuncien acerca del proceso de delimitación. El plazo venció el lunes, pero sólo el municipio de San Benito respondió.

Esa versión fue desmentida por Coca, que aseguró que se manifestaron de forma escrita el 23 de junio. Pinto dijo que ahora la Gobernación analiza con el área jurídica las acciones a seguir.

Las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) de Pacata, ubicadas en el límite que se disputan Cercado y Sacaba, trabajan con el municipio que más recursos y obras les ofrece. De 39 OTB que hay en el sector, 28 reciben recursos del Plan Operativo Anual (POA) de Sacaba y 11 del Cercado.

Procesos

La Dirección de Límites de la Gobernación tiene 20 procesos administrativos interpuestos por los municipios con la nueva Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales que prevé como soluciones la conciliación y el referendo. El proceso entre Cercado y Sacaba es el único que sigue con la antigua Ley 2150.

 

ANTIGUA LEY ES LARGA

El proceso de definición de límites entre Cercado y Sacaba con la Ley 2150 de Delimitación de Unidades Territoriales es mucho más largo que con la nueva Ley de Delimitación 339.

Con la Ley 2150 se define los limites por polígono, por lo que se notifica a los nueve municipios colindantes, pero además, a lo largo del proceso, los municipios también pueden apelar a la propuesta, así como anular o modificar la determinación

En cambio, con la Ley 339 de Delimitación Territorial no se permite ningún tipo de apelación y la delimitación es sólo entre dos municipios.

Sacaba interpuso esa demanda limítrofe en 2003, en 2006 el exprefecto del departamento, Manfred Reyes Villa se excusó del proceso debido a que fue alcalde, por lo que fue derivado a la Prefectura más cercana, que era Oruro, donde radicó 10 años. Al no haber motivo de excusa, Oruro devolvió el trámite.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...
El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo...

La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.
Ante el conflicto que se presentó el domingo en el botadero de K’ara K’ara por el retorno de la empresa que realizaba la disposición final de los residuos a cambio de un pago mensual, la Dirección de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz,...

Deportes
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...