Se reduce la presencia de Cochabamba en Expocruz

Publicado el 28/09/2017 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La presencia de empresas cochabambinas en Expocruz 2017 bajó en un 33% en relación con el año pasado. El gerente comercial del evento ferial, Víctor Hugo Suárez, dijo que este año participan 40 empresas frente a las 60 de 2016. Cree que la desaceleración económica del país puede ser la causa.

El líder de los privados de Cochabamba, Javier Bellot, destacó que asisten firmas importantes.

Las empresas cochabambinas en la presente versión de Expocruz están en todos los rubros, aunque existe un mayor número que centran sus ofertas en el sector de alimentos. Según Suárez, hay empresas grandes, medianas y pequeñas que forman parte del Pabellón Bolivia, sin embargo, destacó la presencia de al menos 15 mypes que también participan del evento.

“En anteriores años se ha tenido mucha mejor participación de las empresas cochabambinas”, dijo Suárez, y agregó que no conocen un motivo concreto que explique esta reducción, aunque señaló que debe ser algún problema relacionado con la rescisión económica del país. “Parece que en el interior se está sintiendo un poco más que en Santa Cruz”, añadió.

Por su parte, Bellot indicó que no tiene mucho conocimiento del tema, pero que espera que empresas que estén trabajando en innovación hayan logrado inscribirse al evento. “Esperemos que hayan alcanzado a hacerlo”, indicó.

Añadió que empresas cochabambinas con innovaciones interesantes, como Mamut y Coronilla, tienen mucho potencial para mostrarle a la gente.

La presencia del empresariado nacional en Expocruz alcanza a 1.650 firmas, de las cuales aproximadamente 500 son mypes. Santa Cruz lidera esta lista seguida de La Paz y Cochabamba. Sin embargo, Suárez aseguró que hay expositores de todos los departamentos. En total, existen 2.350 expositores de 24 países.

Por otro lado, las empresas bolivianas también registran una importante participación en la rueda de negocios que organiza la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) en el marco de Expocruz. De las aproximadamente 1.000 empresas registradas para este encuentro de negocios, 622 son nacionales y, de esta cantidad, el 50 por ciento es cubierto por firmas cruceñas.

Según Cecilia Peredo, jefa de operaciones de Cainco, el número de empresas inscritas en la rueda de negocios es relativamente similar al que se registró en la pasada versión. Agregó los sectores con mayor incidencia son: alimentos y bebidas, agroindustria, construcción, metalmecánica, textil y confección, servicios informáticos y telecomunicaciones, así como farmacia, medicamentos y productos hospitalarios.

 

CAPACITAN A PRODUCTORES

Con el objetivo de capacitar a los productores bolivianos sobre la apertura de mercados, suelos y técnicas de producción, ayer se llevó a cabo el segundo Foro Agropecuario organizado por la Embajada de los Países Bajos y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

Cuatro expertos internacionales fueron los encargados de exponer las nuevas técnicas e innovaciones que se implementan en el sector productor.

El segundo vicepresidente de la CAO, Óscar Mario Justiniano, dijo que el evento contó con la presencia de ganaderos, avícolas, lecheros y productores de oleaginosas.

 

RUEDA DE NEGOCIOS GENERA $US 100 MILLONES

La rueda de negocios organizada por la Cainco, en el marco de Expocruz, generó alrededor de 100 millones de dólares en intenciones de negocios en las 4.500 citas que se realizaron en la primera jornada, señala un comunicado oficial de esa institución.

El encuentro empresarial, que permanecerá durante hoy y mañana, pretende superar las cifras del año pasado, cuando se alcanzó a 205,5 millones de dólares en intenciones de negocios. Este año, la rueda de negocios está conformada por 1.000 empresas de 21 países. La presencia de empresarios argentinos y chilenos se destacó en la primera jornada, aunque la mayor cantidad firmas inscritas son nacionales: 622.

Tus comentarios




En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...