53% de bolivianos ve que lucha del Gobierno contra la corrupción no es efectiva

País
Publicado el 09/10/2017 a las 16h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El 53 por ciento de los bolivianos cree que las acciones, que lleva adelante el Gobierno central, contra la corrupción no son efectivas, según un informe publicado hoy por la ONG alemana Transparencia Internacional (TI).

El país ocupa el lugar 12 en el índice de personas que creen que la lucha contra esa problemática, por parte del Gobierno, es mala. El primer puesto lo tiene Venezuela con un 76 por ciento.

Por otro lado, un 32 por ciento de la población boliviana indica que las autoridades estatales hacen un buen trabajo en la lucha contra la corrupción.

El informe, titulado “Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe”, también indica que un 59 por ciento considera que la corrupción se ha incrementado en el territorio nacional.

Los datos que difunde la TI están basados en encuestas realizadas en 20 países de Latinoamérica sobre las experiencias de los ciudadanos sobre esa problemática.

Asimismo, el reporte dice que el ciudadano común también forma parte de hechos de corrupción ya que el 28 por ciento de los encuestados en Bolivia admitieron haber pagado sobornos a funcionarios para recibir servicios públicos, ya sea en la escuela, Policía, tribunales, salud o trámites gubernamentales.

El estudio señala, además, que la mayoría de los sobornos reportados por bolivianos fueron en servicios de salud, seguido de la escuela, servicios públicos, Policía y trámites de documento de identidad.

Latinoamérica

Casi un tercio de los latinoamericanos pagaron sobornos en el último año para acceder a servicios públicos como salud o justicia, en una práctica que no diferencia género ni clase social, según una encuesta de la ONG Transparencia Internacional difundida hoy.

El soborno representa un modo de enriquecerse para unos pocos y un gran obstáculo para acceder a servicios públicos clave, en especial para los sectores más vulnerables de la sociedad”, dijo el presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, citado en un comunicado.

Los resultados del sondeo tiene un margen de error de +/- 3,1 puntos porcentuales y un nivel de confiabilidad del 95 por ciento.

A CONTINUACIÓN EL INFORME COMPLETO: 

Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u observados", dice el vocero de UCS, Luciano...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.