Ministerio de Justicia presenta denuncia contra Leyes por nombramiento de intendenta

Cochabamba
Publicado el 16/11/2017 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez presentó hoy una denuncia formal ante el Ministerio Público contra el alcalde de Cercado, José María Leyes y el secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo, por el supuesto incumplimiento de deberes y nombramiento ilegal de la intendenta Luz Rojas.

En tanto a Rojas se la acusa de falsificación de documentación y extorsión.  

"Vamos a pedir que se proceda con el inicio de todos los actos administrativos (...) los hechos que hemos verificado son muy graves debe investigarse y procesarse", aseguró en conferencia de prensa.

Tras una investigación, el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción evidenció que Rojas falsificó dos certificados del Centro de Informática Privada y Comercial (Cipec), que acreditan su formación en computación y secretariado ejecutivo. 

"Hay denuncias abiertas sobre que la intendenta montaría supuestas irregularidades, decirles que están incumpliendo y  sobre eso habría presuntos chantajes de montos de dinero", manifestó Jiménez.

Rojas fue posesionada en julio del 2015 por referencia de la MAE municipal. Su currículum fue presentado meses después.

Los requisitos habilitantes para la función municipal de Directora de Intendencia Municipal,  comprenden la experiencia mínima de tres años y formación en Educación Superior, sin embargo Rojas no habría culminado el bachillerato. "De ser este currículum válido no cumpliría ninguno de los requisitos". 

Leyes habría referido expresa y tácitamente el nombramiento de Rojas, señaló el director de Lucha Contra la Corrupción, César Romano. La pena para los cargos presentados oscila entre 1 a  4 años de cárcel.

Hasta el momento no hubo un pronunciamiento de las autoridades municipales al respecto.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí,...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...