Israel se prepara para la violencia tras reconocimiento de EEUU a Jerusalén

Mundo
Publicado el 06/12/2017 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA
JERUSALÉN | 
 
Las fuerzas de seguridad israelíes se preparan para un posible incremento de la violencia, tras el esperado reconocimiento hoy del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de Jerusalén como capital de Israel y la promesa de trasladar su embajada de Tel Aviv a la ciudad santa.
 
Ayer comenzaron las consultas de oficiales de Defensa para hacer frente a los posibles disturbios y el Ejército israelí ha preparado "un plan con distintos niveles de alerta que se activará según sea necesario", informó hoy el diario israelí Haaretz.
 
Según este medio, varios batallones que están en estos momentos de entrenamiento y maniobras han sido advertidos de que podrían ser destacados al territorio ocupado de Cisjordania a finales de semana, si la situación lo requiere.
 
Contactado por Efe, el portavoz policial Micky Rosenfeld señaló que "en general se toman medidas de seguridad de forma regular y por supuesto estamos listos para cualquier situación" pero precisó que por el momento "no hay cambios en el terreno en términos de medidas de seguridad policiales".
 
Una portavoz del Ejército declinó dar información sobre posibles acciones que se estén llevando a cabo.
 
Las facciones palestinas declararon ayer "Tres Días de Ira y Rabia Popular", desde hoy hasta el viernes, para rechazar lo que calificaron de "conspiración (norte)americana contra Jerusalén".
 
El líder del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Talal Abu Zarifa, explicó hoy a Efe que las facciones se pusieron de acuerdo en llevar a cabo "una serie de acciones populares para enfatizar que Jerusalén es una línea roja, es la capital de Palestina", sin matizar en qué consisten.
 
Anoche varios manifestantes quemaron en Belén fotos de Trump y esta mañana se registraron enfrentamientos leves entre grupos de jóvenes palestinos y soldados israelíes en un puesto de control militar cercano a Belén y en el campo de refugiados de Al Aroub, al norte de Hebrón, sin que se registrasen heridos, informó la agencia de noticias palestina Maan.
 
El viernes, día sagrado musulmán, se podrían producir enfrentamientos tras el rezo del mediodía, especialmente en Jerusalén.
 
En Gaza, Hamás convocó también a un "Día de la Ira" el viernes, lo que podría provocar tensión en la frontera, y pese a la lluvia, cientos de personas se manifestaron esta mañana en la Plaza del Soldado Caído para mostrar su rechazo.
 
El jefe político del movimiento islamista, Ismail Haniye, ha advertido en una carta dirigida a líderes árabes que el traslado de la embajada de EEUU "encenderá un fuego de ira que golpeará la cara de la ocupación" y que "el pueblo palestino nunca aceptará esta decisión y se enfrentará a ella con todo su poder".
 
El portavoz de Hamás, Fawzi Barhoum, calificó hoy en un comunicado la decisión de Trump de "ataque al derecho palestino, árabe e islámico a Jerusalén" e instó a todo el mundo a que "se enfrente a él" para "frustrarlo con todos los medios posibles".
 
Aunque no se ha ordenado para hoy el cierre de escuelas, el Ministerio de Educación palestino ha instado a los estudiantes a que se manifiesten contra de la decisión estadounidense.
 
Varias escuelas en Ramala indicaron a Efe que, debido a la lluvia, no creen que los jóvenes hagan hoy marchas de protesta a los puestos de control militares.
 
Para mañana las facciones han convocado una marcha a mediodía en la plaza de Al Manara, en Ramala.
 
Un oficial de seguridad palestino señaló al diario Yediot Aharonot que, si Trump hace efectiva su declaración, "la situación en las calles volará por los aires" y "es posible que ponga en marcha una tercera Intifada".
 
Y recordó las grandes crisis que han surgido en torno a la ciudad santa: en 1996, con las protestas contra los túneles cerca del Muro de las Lamentaciones, en 2000, con el ascenso de Ariel Sharón a la Explanada de las Mezquitas (origen de la Segunda Intifada), y en 2015 y 2016 con la oleada de ataques tras mensajes de que la mezquita de Al Aqsa estaba amenazada.
 
Fuentes israelíes señalaron anoche al Yediot Aharonot que "se están preparando para cualquier escenario" ya que "cuando juegan con los sentimientos religiosos puede llevar a que haya disturbios".
 
Rusia, China, Siria, Turquía y el papa Francisco expresaron hoy su preocupación por la decisión estadounidense y las consecuencias que pueda tener en la estabilidad en la región, sumándose a otras voces manifestadas ayer, como las de Francia, Italia, la ONU y el Movimiento de Países No Alineados.
 
Israel considera Jerusalén su capital "eterna e indivisible", pero la comunidad internacional considera la parte oriental territorio palestino ocupado y ningún país ha reconocido hasta ahora la soberanía israelí sobre toda la ciudad ni su capitalidad.
Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...