Israel se prepara para la violencia tras reconocimiento de EEUU a Jerusalén

Mundo
Publicado el 06/12/2017 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA
JERUSALÉN | 
 
Las fuerzas de seguridad israelíes se preparan para un posible incremento de la violencia, tras el esperado reconocimiento hoy del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de Jerusalén como capital de Israel y la promesa de trasladar su embajada de Tel Aviv a la ciudad santa.
 
Ayer comenzaron las consultas de oficiales de Defensa para hacer frente a los posibles disturbios y el Ejército israelí ha preparado "un plan con distintos niveles de alerta que se activará según sea necesario", informó hoy el diario israelí Haaretz.
 
Según este medio, varios batallones que están en estos momentos de entrenamiento y maniobras han sido advertidos de que podrían ser destacados al territorio ocupado de Cisjordania a finales de semana, si la situación lo requiere.
 
Contactado por Efe, el portavoz policial Micky Rosenfeld señaló que "en general se toman medidas de seguridad de forma regular y por supuesto estamos listos para cualquier situación" pero precisó que por el momento "no hay cambios en el terreno en términos de medidas de seguridad policiales".
 
Una portavoz del Ejército declinó dar información sobre posibles acciones que se estén llevando a cabo.
 
Las facciones palestinas declararon ayer "Tres Días de Ira y Rabia Popular", desde hoy hasta el viernes, para rechazar lo que calificaron de "conspiración (norte)americana contra Jerusalén".
 
El líder del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Talal Abu Zarifa, explicó hoy a Efe que las facciones se pusieron de acuerdo en llevar a cabo "una serie de acciones populares para enfatizar que Jerusalén es una línea roja, es la capital de Palestina", sin matizar en qué consisten.
 
Anoche varios manifestantes quemaron en Belén fotos de Trump y esta mañana se registraron enfrentamientos leves entre grupos de jóvenes palestinos y soldados israelíes en un puesto de control militar cercano a Belén y en el campo de refugiados de Al Aroub, al norte de Hebrón, sin que se registrasen heridos, informó la agencia de noticias palestina Maan.
 
El viernes, día sagrado musulmán, se podrían producir enfrentamientos tras el rezo del mediodía, especialmente en Jerusalén.
 
En Gaza, Hamás convocó también a un "Día de la Ira" el viernes, lo que podría provocar tensión en la frontera, y pese a la lluvia, cientos de personas se manifestaron esta mañana en la Plaza del Soldado Caído para mostrar su rechazo.
 
El jefe político del movimiento islamista, Ismail Haniye, ha advertido en una carta dirigida a líderes árabes que el traslado de la embajada de EEUU "encenderá un fuego de ira que golpeará la cara de la ocupación" y que "el pueblo palestino nunca aceptará esta decisión y se enfrentará a ella con todo su poder".
 
El portavoz de Hamás, Fawzi Barhoum, calificó hoy en un comunicado la decisión de Trump de "ataque al derecho palestino, árabe e islámico a Jerusalén" e instó a todo el mundo a que "se enfrente a él" para "frustrarlo con todos los medios posibles".
 
Aunque no se ha ordenado para hoy el cierre de escuelas, el Ministerio de Educación palestino ha instado a los estudiantes a que se manifiesten contra de la decisión estadounidense.
 
Varias escuelas en Ramala indicaron a Efe que, debido a la lluvia, no creen que los jóvenes hagan hoy marchas de protesta a los puestos de control militares.
 
Para mañana las facciones han convocado una marcha a mediodía en la plaza de Al Manara, en Ramala.
 
Un oficial de seguridad palestino señaló al diario Yediot Aharonot que, si Trump hace efectiva su declaración, "la situación en las calles volará por los aires" y "es posible que ponga en marcha una tercera Intifada".
 
Y recordó las grandes crisis que han surgido en torno a la ciudad santa: en 1996, con las protestas contra los túneles cerca del Muro de las Lamentaciones, en 2000, con el ascenso de Ariel Sharón a la Explanada de las Mezquitas (origen de la Segunda Intifada), y en 2015 y 2016 con la oleada de ataques tras mensajes de que la mezquita de Al Aqsa estaba amenazada.
 
Fuentes israelíes señalaron anoche al Yediot Aharonot que "se están preparando para cualquier escenario" ya que "cuando juegan con los sentimientos religiosos puede llevar a que haya disturbios".
 
Rusia, China, Siria, Turquía y el papa Francisco expresaron hoy su preocupación por la decisión estadounidense y las consecuencias que pueda tener en la estabilidad en la región, sumándose a otras voces manifestadas ayer, como las de Francia, Italia, la ONU y el Movimiento de Países No Alineados.
 
Israel considera Jerusalén su capital "eterna e indivisible", pero la comunidad internacional considera la parte oriental territorio palestino ocupado y ningún país ha reconocido hasta ahora la soberanía israelí sobre toda la ciudad ni su capitalidad.
Tus comentarios

Más en Mundo

La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz...
"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en...

La Santa Sede lo anunció en un comunicado que destaca que “los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios”, así como “en el corazón y en la enseñanza del Santo Padre, que eligió el...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el proceso que enfrenta.
El papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, como reflejo de su compromiso con la austeridad y su profunda devoción mariana.
El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne sobre cualquiera ante el baldaquino. Tanto como contemplar el féretro de aquel...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...