García Linera promulga el Código del Sistema Penal

País
Publicado el 15/12/2017 a las 18h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, promulgó hoy la Ley del Código del Sistema Penal donde están los polémicos artículos referidos a la mala práctica médica y ampliación de causales para el aborto.

"Les puedo garantizar que es un hermoso Código, uno muy vanguardista en Derecho (...) todo lo que hemos criticado de la Justicia con este Código se lo elimina", manifestó García tras poner su rúbrica y promulgar la nueva Ley.

La autoridad señaló que todos los ciudadanos coinciden en que la Justicia "está mal" debido a una serie de factores como la retardación, la complejidad de los trámites, la corrupción de abogados y autoridades judiciales, además del maltrato a los litigantes, problemas que serían afrontados con el Código del Sistema Penal. 

El Senado sancionó anoche, por mayoría simple y sin cambios, esta norma que consta de 681 artículos, 3 disposiciones transitorias, 6 adicionales y 3 disposiciones abrogatorias y derogatorias.

García Linera destacó el trabajo del Legislativo en la elaboración de la norma durante el acto realizado en Palacio de Gobierno.

Los médicos que ya llevan 23 días de paro en el país, rechazan el artículo 205 (daño a la salud o integridad física por mala práctica) y abrogación del Decreto Supremo 3385 que crea la Autoridad de Fiscalización del sector.

El sector radicalizó sus medidas de presión durante esta jornada con bloqueos y marchas, y la huelga de hambre en Cochabamba que ya lleva tres días.

Frases

"Algunos abogados que eran especialistas en chicana, se les acabó el negocio"

Presidente en ejercicio, Álvaro García Linera

"El Código fue hecho por profesionales bolivianos y se trata de una apuesta al futuro con el fin de transformar la justicia, es un primer paso".

Presidente del Senado, José Alberto Gonzales.

 

Tus comentarios

Más en País

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...

Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...