Anuncian nuevas movilizaciones contra el Código de Sistema Penal

País
Publicado el 14/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos meses de conflictos y movilizaciones contra el nuevo Código de Sistema Penal de Bolivia, todo apunta al advenimiento de una nueva semana de protestas en todo el país, según se desprende de los programas anunciados por organizaciones cívicas, vecinales y gremiales.

Para este lunes está previsto que la ciudad de El Alto ingrese en un paro de 24 horas, ante una convocatoria de la Federación de Juntas Vecinales de esa población.

La decisión se tomó exigiendo la abrogación del Código Penal. “En cumplimiento a las resoluciones del último ampliado general, se convoca a un paro de 24 horas”, dice el anuncio. “Es en defensa a la democracia y a la abrogación del Código Penal”, añade la convocatoria. Se tiene previsto que se impida el acceso habitual en lugares de alto tránsito.

De la misma manera, su similar de Cochabamba tras una asamblea con sus 15 distritales confirmó el paro con bloqueos, en coordinación con los transportistas, comerciantes, vecinos y médicos, según declaró ayer el ejecutivo de la Fejuve cochabambina, Eliseo Alejandro.

El dirigente descartó que la convocatoria de su organización tenga algo que ver con la que lanzó el viernes pasado, también para el martes, el Comité Cívico de Cochabamba. Según Alejandro, la Fejuve ya tenía coordinado el paro días antes. “De cualquier manera, el martes habrá paro con bloqueos en Cochabamba exigiendo la abrogación total del Código del Sistema Penal Boliviano”, declaró ayer el dirigente.

En Potosí, donde ayer se cumplía el tercer día de paro cívico, se resolvió dar una tregua en la medida de presión, para que hoy se abran los mercados y ferias con el objetivo de que la población se abastezca de alimentos.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Jhonny Llally, dijo a Anf que la población está decidida a sostener el paro hasta que el Gobierno resuelva la “abrogación del Código del Sistema Penal”, porque el contenido de la norma afecta la seguridad jurídica de muchos sectores.

En Santa Cruz, tras el contundente paro cívico realizado el viernes pasado, representantes de la organización anunciaron una “vigilia permanente”. El presidente de la institución Fernando Cuellar anunció que ahora lo que corresponde es cumplir una agenda de la cruceñidad.

 Las dos acciones más importantes serán, primero, recoger firmas para consultar a la OEA si el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos permite la reelección indefinida e impulsar el revocatorio de asambleístas del MAS, que avalaron la vía legal para la reelección.

 

MINISTRA LÓPEZ

Responde a piloto Martínez del Dakar

Para la ministra Gisela López, la democracia en el país es “tan profunda” que el corredor Leonardo Martínez hizo “política opositora” cuando dijo al Presidente y Vicepresidente del Estado que respeten el 21F.  “Sigan disfrutando del Dakar. A Bolivia le encanta; a los opositores también”, dijo en Twitter.

 

El piloto de cuadriciclos, el pasado jueves, al llegar a La Paz pidió al presidente Evo Morales que respete el referendo del 21 de febrero de 2016 y la Constitución, como él respeta las reglas del rally Dakar.

 

 

Romero admite legitimidad de paro de Santa Cruz; Campero lo desacredita

 

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó el paro del Comité Cívico de Santa Cruz, realizado el viernes, como una “manifestación pacífica y legítima” pero que revistió de un tinte político. Así lo declaró desde su cuenta de Twitter.

El diputado Édgar Montaño (MAS) cuestionó el paro. “El brazo derecho operativo del gobernador (Rubén) Costas, es decir, el Comité Cívico ha presionado a las organizaciones a punta de alcohol, quieren instaurar el separatismo”, dijo.

Por su parte, la ministra de Salud, Ariana Campero, desacreditó la movilización.  “Me comentaron que en el paro cínico de Santa Cruz degustaron churrasco, vaya ‘dictadura’ de la que se quejan. !Vayan a trabajar!”, escribió en Twitter.

 

RESPUESTA

Para Gobernación fue “paro histórico”

La Gobernación de Santa Cruz calificó de histórico el paro cívico del viernes y desvirtuó que la movilización haya tenido un tinte político.

 

El paro pidió respetar el referendo del 21F, el cumplimiento de la Constitución y la abrogación del Código del Sistema Penal.

 

 

Marchan en España y piden respeto al 21F

La Paz

Anf

A pesar de la intensa lluvia en Madrid (España), la Plataforma Bolivianos por la Democracia se movilizó exigiendo al Gobierno que respete el referendo del 21 de febrero, en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional sobre la reelección indefinida y por la abrogación del Código del Sistema Penal.

 “El mitin organizado por la Plataforma Bolivianos por la Democracia, pese al fuerte viento, frío y lluvia, nos concentramos unas 300 personas, el tiempo no fue óbice para protestar. Exigimos respeto al voto del referéndum del 21 F, rechazamos el fallo del Tribunal Constitucional y también apoyamos la exigencia de abrogar el nuevo Código Penal”, dijo Félix Quintanilla en contacto con ANF.

 Hace un mes que los residentes bolivianos en España convocaron a un mitin de protesta en “defensa de la democracia y en contra del abuso de poder”, decía su convocatoria.

Tus comentarios

Más en País

Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la región más afectada, informó el...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...