Hay 10 involucrados en compra de mochilas, pero Alcalde no los señala

Cochabamba

Leyes insinúa que caso mochilas es un tema de corrupción de la Aduana

Publicado el 20/04/2018 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 10 funcionarios del municipio de Cochabamba participaron en el proceso de contratación de las mochilas chinas para la gestión 2018. En tanto, que el exsecretario de Atención al Ciudadano, José Miguel Padilla, a quien el alcalde José María Leyes señala como sospechoso de la adquisición no figura en los documentos.

Según el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes), fueron parte del proceso de contratación de las mochilas: el alcalde José María Leyes, como máxima autoridad ejecutiva del municipio;  el secretario de Finanzas, Diego Moreno, como el Responsable del Proceso de Contratación; la secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García; y el director de Desarrollo Humano, Rolando Nogales. También intervinieron ocho funcionarios de niveles intermedios en la elaboración del Documento Base de Contratación, la calificación y contratación.

Viaje a China

El abogado del alcalde José María Leyes, Sergio Coca, solicitó ante la Fiscalía que se convoque como testigos al exsecretario de Atención al Ciudadano y a la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya.

Coca presentó dos memoriales. En uno exige que se tome declaraciones a la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya. “A raíz de sus declaraciones en los medios, queremos que explique el proceso de nacionalización de los productos y qué irregularidades encontró”, dijo.

El responsable de Comunicación de la Aduana informó que Ardaya está fuera del país. La titular declaró, la semana pasada, que los importadores trajeron mochilas con materiales en 31 y 22 bolivianos. En tanto, que el municipio fijó un costo de 100 y 140.

En el segundo, se solicitó que la Fiscalía convoque al exsecretario de Atención al Ciudadano, José Miguel Padilla. El Alcalde dijo que es muy extraño que éste pida vacación y renuncie el mismo día de la denuncia de la concejal Rocío Molina (MAS), el 2 de abril.

Agregó que se trataba de una persona de su confianza y un amigo de niñez, pero que ya no le contesta las llamadas. Además, trabajó en Aduana, al igual que uno de los representantes de las importadoras, Juan de Dios Morales.  También viajó a China.

“Él fungía como asesor general cuando se hizo la compra, por lo que tenía acceso a toda la documentación de la Alcaldía. Tenemos entendido que ya no está en Bolivia, pero la Fiscalía tiene su dirección, por lo que es válida nuestra solicitud”, dijo Coca.

Sin embargo, la concejal que denunció este hecho, Rocío Molina, señaló que en la investigación que hizo en ningún momento encontró una relación con Padilla.

“Parece que quieren distraer y liberarlo al Alcalde de culpa”, indicó.

Padilla comenzó como director general a principios de  esta gestión. Luego, ascendió como secretario de Servicio al Ciudadano y presidente del directorio de Semapa.

Coca también indicó que la Fiscalía entrevistó a 20 personas. Pero, llama la atención que no se hizo al Responsable del Proceso de Contratación (RPC), Diego Moreno, quien fue secretario administrativo. Sin embargo, desde fines de 2017 se desconoce su paradero. Tiene procesos por el desayuno escolar y la compra de seguros de la Alcaldía. (Ver infografía). Además, varias personas la señalan como quien retrasaba los pagos.

 

OPINIONES

"Pedimos que se presenten y den explicaciones. Queremos saber si Padilla viajó a China y qué fechas lo hizo para comparar con los informes que habría dejado en la Alcaldía. Ya que como funcionario debería informar los resultados". Sergio Coca. Abogado del Alcalde

"En el marco de la investigación se ha visto el registro de la empresa en Fundempresa, también en Santa Cruz se hizo el allanamiento. Debido a todos estos actuados se decidió designar a un fiscal superior, José Manuel Gutiérrez, con alta experiencia". Ramiro Guerrero. Fiscal General

 

PROCESAN A FUNCIONARIOS POR BORRAR INFORMACIÓN 

Ante la denuncia de que se pudo haber borrado información de 14 computadoras de la Secretaría de Desarrollo Humano, el fiscal general Ramiro Guerrero informó que se abrió una nueva investigación.

“Por encubrimiento y obstrucción de la justicia se va a citar a todas las personas que podrían haber participado en el borrado de la información. Los primeros son el encargado de sistemas y el director de Transparencia”, informó.

El  lunes, la concejal Rocío Molina (MAS) presentó una carta de los funcionarios de Desarrollo Humano en la que informaron sobre el traslado de 14 computadoras, que luego fueron devueltas, pero con la memoria vacía por instrucción de la Dirección de Transparencia y de Sistemas, porque tenían virus.

Sin embargo, tanto  el funcionario como el alcalde José María Leyes indicaron que se hizo un back up (copia de respaldo) de  la información almacenada en las computadoras.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...