Mineros auríferos defienden su alianza con firmas chinas

Publicado el 30/06/2018 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras los operativos realizados por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) en el río Kaka del municipio de Teoponte, la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) se declaró en emergencia y anunció la defensa férrea de sus afiliadas y de los ciudadanos chinos y colombianos con quienes dicen tener contratos de “prestaciones de servicios”.

La información fue proporcionada a ANF por el presidente de Ferreco, Armando Saravia, quien señaló sentirse preocupado por las acciones realizadas por la AJAM en el municipio de Teoponte, a las que consideró “abusivas”, ya que van en contra de las cooperativas afiliadas y los ciudadanos chinos y colombianos que fueron aprehendidos en la intervención.

“Estuvimos en una asamblea de los 15 presidentes de las centrales donde se ha determinado el estado de emergencia a la cabeza de 550 cooperativas. Como dirigentes no vamos a permitir estos atropellos a nuestras cooperativas legalmente constituidas”, aseveró.

Saravia defendió la “legalidad” de las relaciones contractuales entre las cooperativas y los capitales extranjeros y anunció la compra de las dragas chinas y colombianas para que sus afiliadas cuenten con “tecnología de punta” para la explotación de oro a gran escala.

Sin embargo, el director ejecutivo de la AJAM, Erik Ariñez, confirmó la explotación ilegal de oro en el río Kaka, tal como advirtió el reportaje periodístico de ANF difundido el 17 de junio bajo el título: “Chinas y colombianas explotan ilegalmente oro con la fachada de cooperativas”.

Informó que al momento del operativo realizado el 26 de junio no había ni un solo boliviano trabajando en las gigantes dragas, excepto un administrador, tal es así que resultaron aprehendidos 14 chinos y siete colombianos. Los detenidos recibieron medidas sustitutivas.

Ariñez dijo que  no otorgó ninguna autorización minera a los extranjeros y que la titularidad de esas áreas mineras está a nombre de las cooperativas auríferas.

 

APRUEBAN NORMA CONTRA EL “JUKEO”

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez, aplaudió ayer los avances en la Asamblea Legislativa Plurinacional para modificar el Código Penal e incorporar cinco artículos sobre sanciones por el robo de mineral también denominado “jukeo”.

El jueves, la Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle el proyecto de ley que modifica el Código Penal para incorporar cinco artículos sobre sanciones por el robo de mineral.

“Nosotros aplaudimos la posición, ayer se aprobó lo que fuimos empujando en coordinación con el Ministerio de Minería la ‘ley del jukeo’ o robo de minerales. Ayer se aprobó con tres instancias sancionatorias”, destacó en una rueda de prensa.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...