“La casa de las flores” reinventa la telenovela “millennial”

TV
Publicado el 13/08/2018 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La casa de las flores, la nueva serie que estrenó Netflix, desvela las contradicciones de una extravagante familia de clase alta, aferrada a mantener las apariencias que le exige una sociedad clasista como es la mexicana, y las grietas que se abren en su código ético presuntamente infranqueable. Una trama melodramática que en esencia repitieron las telenovelas hace décadas, estancadas en un mismo formato sumamente rentable, pero que el director Manolo Caro reinventa hasta un extremo revolucionario: una versión sin complejos del culebrón millennial.

“A mucha gente le daba pudor definir ‘La casa de las flores’ como un melodrama o una telenovela. Pensaban que yo me enojaría. Y al contrario. Es coherente y genuino”, cuenta el director mexicano Manolo Caro. Pues, según explica el director orgulloso, “no hay nada más real en la vida que este género, porque vivimos en él”. Reconoce que el proyecto supone la reinvención de un producto que ha sido muy “generoso” con México, devaluado con los años, pero vigente.

Y como un ejemplo de esta transformación sin perder la esencia, la serie introduce como protagonista a todo un símbolo para México y medio mundo. La reina de las telenovelas, con más de 50 años de carrera a sus espaldas, Verónica Castro, es el eje fundamental de una trama que conoce muy bien, pero a la que esta nueva versión la ha descolocado por completo: “A mí Manolo me mintió. Yo vine a hacer un papel dramático y al final la gente ha terminado riéndose de mí. ¡Hasta fumo marihuana!”, cuenta entre risas Castro, que interpreta a la matriarca de la familia De la Mora, rica gracias a una exclusiva floristería, pero que realmente vive de las ganancias de un cabaret en una zona popular.

La mentira es una herramienta que prevalece entre ellos. Pero pese a todo, hay una raíz profunda en lo familiar. Esa complejidad y sus contradicciones es lo que le llama la atención y su perspectiva es realmente interesante y profunda”, añade.

“La casa de las flores” desvela sin complejos todos los tabúes de la clase adinerada mexicana desde el primer capítulo. Esta obsesión por no perder el estatus adquirido y el peso del apellido llega hasta extremos tan ridículos y absurdos como esconder un cadáver. También pone sobre la mesa desde el principio temas difíciles de encontrar en la parrilla televisiva mexicana actual, como es la transexualidad o la homosexualidad. “Me parece absurdo que podamos ver a las cinco de la tarde rifles, metrallas, y no veamos un beso entre dos hombres o dos mujeres. Eso es doble moral. Permitimos la violencia, pero no un acto amoroso”, apunta Suárez.

Uno de los aspectos más polémicos de la serie ha sido la participación del actor español Paco León, que interpreta al marido transexual de Paulina. La intención de visibilizar la transexualidad en la pantalla chica le ha jugado a Caro una mala pasada, pues el hecho de no haber incluido a un actor que realmente fuera transexual le ha propiciado numerosas críticas.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.