Unas 12.000 mujeres en la “marea fucsia”

“Marea fucsia” recorre la ciudad por una vida feliz y libre de violencia

Publicado el 27/08/2018 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 12.000 mujeres, de todas las edades –y también algunos hombres- corrieron ayer en la mañana a lo largo de tres kilómetros, en el centro de la ciudad, “por una vida feliz y libre de violencia” en un evento organizado por el movimiento femenino “Yo soy mi primer amor”.

La participación, festiva y entusiasta, de tantas personas sobrepasó las expectativas de las organizadoras que hace un par de semanas lanzaron la convocatoria e iniciaron las inscripciones para esta “marea fucsia”.

Adolescentes, madres jóvenes y menos jóvenes, universitarias, colegialas, niñas y profesionales de una amplia gama de edades se concentraron desde cerca de las 8 de la mañana en el extremo este de la avenida Heroínas, donde todas se tomaron de las manos, las elevaron y –siguiendo las indicaciones de Maricruz Ribera- meditaron sobre la importancia de satisfacerse a sí mismas antes de preocuparse de dar satisfacción a los otros, eliminar los sentimientos de envidia entre ellas y fomentar la solidaridad entre mujeres.

Y la “marea fucsia” comenzó su despliegue por esa céntrica avenida en dirección a la Plaza de las Banderas. Unas trotaban, otras caminaban, sin afán alguno de competir, sino de participar de un encuentro excepcional.

“A veces la mujer se siente muy sola, en muchas formas, y sentir que perteneces a algo tan especial, como muchas mujeres juntas empoderando su autoestima, a veces ayuda. Mujeres que quizás no les gusta mirarse al espejo o que nunca se han dicho que se aman mirándose a los ojos, ahora ven que hay otras mujeres que sí lo hacen y se atreverán a hacerlo y de cosas así uno empieza a empoderarse.

Mi motivación para participar ha sido tratar de llaman a más mujeres a sentir amor propio, sentirse parte de algo que es más grande que las dificultades. Muchas veces las mujeres sienten que lo que es más grande es la violencia. Pero hay más que se aman aunque no son tan visibles”, afirmó Lorena, una joven periodista.

Ella cree que una de las razones para que la “marea fucsia” haya tenido esa magnitud inesperada ha sido “eso de ‘Yo soy mi primer amor’, porque a las mujeres nos meten en la cabeza la idea del primer amor, del primer beso y todo eso. Y nadie nos dice que antes de amar a otra persona tenemos que amarnos a nosotras primero. Creo que muchas mujeres olvidamos que primero hay que amarse a sí mismas. La carrera ha servido para recordar eso. Muchas mamás estaban con sus hijas, y antes de comenzar la carrera las mamás les decían a las niñas: ‘tú eres tu primer amor’ y eso es algo que a mí nunca me dijeron y quizás me hubiera servido de mucho”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...