Solución a lío de choferes aún no llega y daños superan los Bs 60 mil

Cochabamba
Publicado el 07/09/2018 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la violenta jornada que se registró el miércoles en Sacaba entre choferes, ayer la Federación del Transporte Libre rechazó la determinación del comité de dilatar hasta el 20 de septiembre su pedido para autorizar el funcionamiento de 12 líneas que  dan servicio a zonas alejadas.

“Tenemos información de que se va conformar una comisión técnica y legal que va a estudiar nuestra solicitud en más de tres meses. Ya no confiamos en las autoridades, por eso estamos convocando a un ampliado departamental de emergencia para ver qué acciones asumiremos”, señaló el representante del sector libre, Daniel Choquerive.

El anuncio fue realizado tras conocer que el alcalde Humberto Sánchez condicionó la atención de su demanda. El munícipe negó que esté parcializado con los federados y aclaró que la comisión antes de debatir la incorporación de alguna organización debe verificar que las rutas de las líneas interesadas presten servicio en el municipio.

Por su parte, el representante del transporte federado, Willy Pozo, reiteró que continúan en estado de emergencia. “Abrazaremos a los operadores que presten servicio en Sacaba siempre que cumplan con los requisitos contemplados en las normativas”, manifestó.

Pozo explicó que la Ordenanza Municipal 010/2014, que define la composición del comité, fue trabajada en consenso con diferentes sectores sociales en 2013 y observó que en ese periodo  los libres no  hayan  pedido su inclusión.

En respuesta, el secretario general del transporte libre, Carlos Martínez,  recordó que enviaron una nota en junio y participaron en agosto de una sesión del comité para explicar que las líneas de su sector que prestan el servicio a vecinos de zonas alejadas  del centro urbano son nuevas.

“Vamos a presentar un amparo constitucional en base al artículo 158 de la Constitución Política del Estado, porque están vulnerando nuestros derechos y nos están discriminando”, agregó el dirigente.

La audiencia de representantes del sector libre se desarrolló en la Alcaldía en medio de un fuerte control por parte de guardias municipales por temor a que se repitan los enfrentamientos del miércoles.

El comandante regional de la Policía, Óscar Ayala, confirmó que 36 vehículos sufrieron daños materiales de consideración por el conflicto, de acuerdo a un registro que levantó el Organismo Operativo de Tránsito.

Choquerive  comentó que cada sindicato cuantifica el costo de los destrozos y puntualizó que el sábado se llevará a cabo su ampliado.

En  tanto que Pozo  comentó que los choferes federados definirán hasta hoy la posición que adoptarán.

 

Los libres expresaron que los federados deben cubrir los gastos de reparación de 36 vehículos dañados.

 

ANUNCIAN PROCESOS POR DESTROZOS

El dirigente del transporte libre, Pablo Villca,  expresó que iniciarán acciones penales  contra los choferes del sector federado que  causaron destrozos a 36 movilidades. Detalló que la cuantificación de daños se hace por organización. Precisó que en el caso del radio taxi Sacaba el costo es Bs 43 mil. En tanto que el de la línea 133 es de 24 mil. La cifra ya supera los 60 mil, pero la cantidad final recién se la dará a conocer.

El arreglo de cada vehículo por lo menos implica un gasto de Bs 2.500. “Tenemos imágenes y videos de las personas que incurrieron en estos actos vandálicos”,  dijo. Los gastos serán asumidos por los propietarios, porque para  los conductores constituye su principal
herramienta de trabajo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...