Fervor cívico

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 14/09/2018

Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. La semana ha empezado con –obviamente– desfiles y ya me he quedado trancada en casa con avenidas cerradas, dificultades para cumplir con mis actividades normales que no incluían cierres de calles a último momento sin consideración a los que, con menos fervor cívico, no están participando de los desfiles.

Esperando el paso de estudiantes, uniformes escolares, banderas, escarapelas, bandas, (extraños uniformes para las bandas), vendedores de comida y chucherías de feriado y en general una muchedumbre alborotada que mayormente han ido a ver y acompañar a alguien que desfila o han ido a hacer negocio con la venta de alguna cosita apropiada en los desfiles (incluyendo salvavidas y pelotas inflables, en serio). En seis cuadras, muy pocos son los que de verdad han ido a ver el desfile por su significado cívico y no por su conexión personal con los “desfilantes”. 

Supongo que, unos más que otros, a eso estamos acostumbrados. Como parte de los menos, sospecho que el desfile y, por extensión, el deber cívico, son simplemente un show más en un tiempo y un contexto mundial y nacional que nos vende espejos y cuentas a título de deber cívico y fervor de identidad regional.

Mientras sucede este despliegue de fervor y deber cívico, las calles en la ruta del desfile se llenan de basura generada por los fervorosos, los oportunistas que hacen negocio sin pagar impuestos, los destructores de plantas, los vecinos indignados por lo sucio que queda su barrio, los ciudadanos que ven interrumpido el tráfico y se las tienen que arreglar y todo ¿para qué?. Para llenarnos la boca y los ojos de un poquito de fervor cívico, para vendernos y creernos un poquito mejor la historia de cuánto queremos a nuestra región, y de cuánto la respetamos saliendo a desfilar!!!

¿Eso es? Ese es nuestro fervor y nuestro deber. Salir a desfilar un par de cuadras y la felicidad del deber cumplido. Eso es un fraude. Seguramente la deplorable calidad del aire, la escasez del agua, la pérdida de áreas verdes y la expansión del cemento, los animales abandonados y maltratados se arreglan con un desfile de pechos hinchados; seguramente la corrupción se lavará con un desfile en uniformes y banderas, la indiferencia de las autoridades a la violencia contra las (eso sí) valerosas mujeres cochabambinas se arreglan con un par de desfiles; seguramente la agresividad de los comités de seguridad y vigilancia barrial, los muñecos colgados, la ineficiencia de la policía se arreglan con un par de desfiles, una cantada de himno y listo, hasta el siguiente año con el deber cívico cumplido.

Tengo una contrapropuesta. La próxima vez que queramos cortar el tráfico en las calles que sea para exigir que nuestras autoridades se ocupen del río Rocha y de la laguna Alalay, en vez de desfiles iremos a limpiar el río y las calles; cortaremos las calles para educarnos para producir menos basura, para enseñar a los niños y mayores a no romper plantas y cortar árboles, para dejar de amenazarnos con colgarnos como a muñecos y tratar amablemente a nuestros conciudadanos, para parar la violencia contra las mujeres y hacerles justicia a las que han sido violentadas. Así por lo menos el próximo sol de septiembre brillará no solo radiante sino también feliz.

 

La autora es Socióloga, Ph.D. en Ciencia Política. Coordinadora de Investigación Social en Ciudadanía

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

05/11/2023
La semana pasada, en la ONU, Bolivia se ha declarado en “el lado correcto de la historia” como principio de dignidad humana y de derecho. ¡Qué bueno!
17/01/2019
Parece diciembre. A fin de año uno siente el efecto acumulado de declaraciones, metidas de pata, ilegalidades y otras pequeñas delicias de la vida cotidiana...
14/09/2018
Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda,...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el...

Actualidad
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...