Fervor cívico

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 14/09/2018

Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. La semana ha empezado con –obviamente– desfiles y ya me he quedado trancada en casa con avenidas cerradas, dificultades para cumplir con mis actividades normales que no incluían cierres de calles a último momento sin consideración a los que, con menos fervor cívico, no están participando de los desfiles.

Esperando el paso de estudiantes, uniformes escolares, banderas, escarapelas, bandas, (extraños uniformes para las bandas), vendedores de comida y chucherías de feriado y en general una muchedumbre alborotada que mayormente han ido a ver y acompañar a alguien que desfila o han ido a hacer negocio con la venta de alguna cosita apropiada en los desfiles (incluyendo salvavidas y pelotas inflables, en serio). En seis cuadras, muy pocos son los que de verdad han ido a ver el desfile por su significado cívico y no por su conexión personal con los “desfilantes”. 

Supongo que, unos más que otros, a eso estamos acostumbrados. Como parte de los menos, sospecho que el desfile y, por extensión, el deber cívico, son simplemente un show más en un tiempo y un contexto mundial y nacional que nos vende espejos y cuentas a título de deber cívico y fervor de identidad regional.

Mientras sucede este despliegue de fervor y deber cívico, las calles en la ruta del desfile se llenan de basura generada por los fervorosos, los oportunistas que hacen negocio sin pagar impuestos, los destructores de plantas, los vecinos indignados por lo sucio que queda su barrio, los ciudadanos que ven interrumpido el tráfico y se las tienen que arreglar y todo ¿para qué?. Para llenarnos la boca y los ojos de un poquito de fervor cívico, para vendernos y creernos un poquito mejor la historia de cuánto queremos a nuestra región, y de cuánto la respetamos saliendo a desfilar!!!

¿Eso es? Ese es nuestro fervor y nuestro deber. Salir a desfilar un par de cuadras y la felicidad del deber cumplido. Eso es un fraude. Seguramente la deplorable calidad del aire, la escasez del agua, la pérdida de áreas verdes y la expansión del cemento, los animales abandonados y maltratados se arreglan con un desfile de pechos hinchados; seguramente la corrupción se lavará con un desfile en uniformes y banderas, la indiferencia de las autoridades a la violencia contra las (eso sí) valerosas mujeres cochabambinas se arreglan con un par de desfiles; seguramente la agresividad de los comités de seguridad y vigilancia barrial, los muñecos colgados, la ineficiencia de la policía se arreglan con un par de desfiles, una cantada de himno y listo, hasta el siguiente año con el deber cívico cumplido.

Tengo una contrapropuesta. La próxima vez que queramos cortar el tráfico en las calles que sea para exigir que nuestras autoridades se ocupen del río Rocha y de la laguna Alalay, en vez de desfiles iremos a limpiar el río y las calles; cortaremos las calles para educarnos para producir menos basura, para enseñar a los niños y mayores a no romper plantas y cortar árboles, para dejar de amenazarnos con colgarnos como a muñecos y tratar amablemente a nuestros conciudadanos, para parar la violencia contra las mujeres y hacerles justicia a las que han sido violentadas. Así por lo menos el próximo sol de septiembre brillará no solo radiante sino también feliz.

 

La autora es Socióloga, Ph.D. en Ciencia Política. Coordinadora de Investigación Social en Ciudadanía

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

05/11/2023
La semana pasada, en la ONU, Bolivia se ha declarado en “el lado correcto de la historia” como principio de dignidad humana y de derecho. ¡Qué bueno!
17/01/2019
Parece diciembre. A fin de año uno siente el efecto acumulado de declaraciones, metidas de pata, ilegalidades y otras pequeñas delicias de la vida cotidiana...
14/09/2018
Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.