Hackatón de la NASA desafía a crear soluciones innovadoras

Tecnología
Publicado el 04/10/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se realizará el International Space Apps Challenge (Desafío internacional de aplicaciones espaciales), el hackatón mundial  organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). La participación de los grupos bolivianos fue destacada. En cuatro de las cinco ediciones anteriores se tuvo al menos un equipo boliviano como finalista internacional.

International Space Apps Challenge busca incentivar el desarrollo de soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la vida en la Tierra y la exploración espacial.

Este hackatón se realizará del 19 al 21 de octubre en 187 sedes distribuidas en 69 países alrededor del mundo. En Cochabamba se llevará a cabo en la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (Ucatec), ubicado en la calle Guillermo Añez esquina Mariano Borda (circunvalación Este). Las personas interesadas en participar de este hackatón pueden comunicarse al 4200406. El evento es gratuito.

El hackatón es una maratón donde, en 48 horas, equipos multidisciplinarios desarrollan proyectos o aplicaciones de acuerdo a las temáticas planteadas.

“Abarca la resolución cooperativa de problemas dirigida a las soluciones dentro de una perspectiva de código abierto, para poder hacer frente a necesidades tanto de la vida en la Tierra como en el espacio. Se trabaja a partir de diversos desafíos”, comenta Joacyr Flores, vicerrector de emprendimiento de la Ucatec.

El evento está dirigido a desarrolladores, informáticos, ingenieros, diseñadores, científicos,  gente creativa y a todas las personas interesadas en la ciencia, el medio ambiente, el espacio y la información.

Seis categorías

Flores explica que con el fin de proponer ideas innovadoras y soluciones creativas  se tiene acceso a datos reales proporcionados por la NASA.

Los participantes podrán escoger de entre seis categorías: ¿Puedes construir un...?;  ayuda a otros a descubrir la Tierra; volcanes, icebergs y asteroides; lo que el mundo necesita ahora es...; un resplandor congelado y un universo lleno de belleza y maravillas.

¿Cómo se desarrollará?

“El evento inicia el viernes 19 de octubre con la explicación del hackatón, de las categorías, los retos, los detalles de la forma de trabajo y la conformación de los equipos”, comenta Flores.

El segundo día, 20 de octubre, los equipos deberán comenzar a desarrollar las propuestas de acuerdo a las categorías seleccionadas. El trabajo se realiza de manera continuada.

El tercer día, 21 de octubre, los equipos van ultimando los detalles de sus proyectos para luego iniciar las presentaciones ante el jurado. Los resultados se tienen hasta las 17:30 de ese día.

Del jurado

Flores explica que el “tribunal que calificará y evaluará los proyectos estará conformado por un selecto equipo multidisciplinario de profesionales expertos en temáticas relacionadas al evento y sus categorías”.

Se evaluará principalmente el impacto del proyecto a nivel social y ecológico, la creatividad, sostenibilidad, las características técnicas y el sustento científico, acota el vicerrector.

Tres equipos ganadores

Se elegirán tres equipos ganadores. El jurado seleccionará dos y la gente a través de las redes sociales al tercero, pues cada grupo tendrá su fanpage en Facebook. Este último equipo puede ser nominado a los Global Awards.

Video de 30 segundos

Los tres nominados deberán presentar un video corto de 30 segundos para mostrar lo que proponen. Los ganadores representarán a la sede Bolivia en la competencia internacional.

El equipo ganador de la fase internacional tendrá la oportunidad de acceder a un premio otorgado por la NASA.

 

DATOS

En La Paz. En la ciudad de La Paz el International Space Apps Challenge es organizado por el Bolivia Tech Hub y el Gobierno Municipal de La Paz (Gamlp), Secretaría Municipal de Desarrollo Económico (SMDE),  Dirección de Competitividad y Emprendimiento (DCE) y su Laboratorio de Prototipado.

Más de dos mil proyectos. El año pasado, más de 25.000 personas desarrollaron y enviaron más de 2.000 proyectos en el fin de semana de hackatón en respuesta a las declaraciones de desafío creadas por la NASA.

Desafíos globales. A nivel mundial, en 48 horas los participantes diseñan soluciones innovadoras a los desafíos globales.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...