Concejal entrega su celular para probar estafa de Leyes

Cochabamba
Publicado el 10/11/2018 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El concejal de Demócratas de Colcapirhua, David Suárez, entregó ayer a la Fiscalía su celular con fotografías, grabaciones de audio y video para probar que le prestó 1,3 millones de bolivianos al alcalde suspendido José María Leyes y a su mano derecha, José Miguel Padilla, para la compra de cemento asfáltico sin que hasta la fecha le hayan devuelto su inversión, informó ayer uno de los primeros abogados que lo asesoró, Sergio Coca.

Suárez presentó una denuncia por estafa contra Leyes por 1,3 millones de bolivianos. En caso de demostrarse que el dinero se usó para una compra del municipio, puede reforzar la hipótesis de que en la Alcaldía operaba una red de corrupción.

Según el abogado que conoció la denuncia en primera instancia y también exasesor del municipio, el concejal conservó varias grabaciones de llamadas que sostuvo con Leyes y en las que también conversan sobre la devolución del dinero.

También almacenó mensajes de WhatsApp y videos. Todo el material se mantiene en custodia del Ministerio Público y no puede manipularse de ninguna forma para que adquiera la condición de prueba.

Coca fue contactado por Suárez en para recuperar el dinero. En primera instancia le enviaron al Alcalde una carta notariada.

El documento señala: “Es de su conocimiento que mi persona efectuó el pasado 14 de agosto y 11 de noviembre de 2017 la entrega de 700.000 y 600.000 bolivianos en calidad de préstamo a su persona, quien se comprometió a la devolución en un plazo de tres meses, acto que no ha sido cumplido”.

Sigue: “Mediante la presente carta notariada, conmino a su persona a efectuar la devolución, más intereses, bajo conminatoria de iniciar acciones legales”.

El abogado de Leyes, Humberto Trigo, rechazó la denuncia y dijo que las fechas no coinciden con la denuncia presentada.

Ante este hecho, el Alcalde respondió con otra carta: “No tengo relación civil, comercial, contractual y menos he recibido dineros suyos (…) Cualquier obligación de préstamo debe ser respaldado con la documentación correspondiente”.

Según Coca, en caso de confirmarse que el dinero fue destinado a la compra de cemento asfáltico se puede confirmar el “modus operandi” de usar financiadores para que empresas fantasma o fachadas se adjudiquen contratos del municipio.

 

DATOS

Tres préstamos y exceso de confianza. El concejal Suárez presuntamente hizo tres préstamos a Leyes. El primero de 10 mil dólares, el segundo de 200 mil bolivianos y el tercero de 1,3 millones de bolivianos.

Modus operandi para adjudicaciones. Según las últimas denuncias, las hipótesis que se maneja es que se buscaba financiadores de empresas fantasma para que ganen las adjudicaciones dirigidas del municipio.

Presunta red de corrupción en la Alcaldía. La última denuncia contra Leyes es de una supuesta red que dirigía las contrataciones, liderada por el alcalde, su hermana, dos exsecretarios y una directora.

 

DEMÓCRATAS DESCONOCEN A SUÁREZ, DISIDENTE DEL MAS

Los asambleístas departamentales del partido Demócrata negaron que David Suárez continúe siendo parte de las filas del partido. No obstante, no existe una renuncia.

Lineth Villarroel manifestó que David Suárez ya no formaría parte del partido, pues conocen que juró a Unidad Nacional. Además, sería parte de la directiva de este partido en Colcapirhua.

“Primero, nos sorprende que el concejal haga una denuncia sin documentación. En cualquier caso de préstamo, tendría que existir ese respaldo. Segundo, nos preocupa que la declaración jurada no coincida con el alto monto que habría prestado”, señaló.

Agregó: “El concejal ya no es parte de las filas de Demócratas. Él ha decidido pertenecer a Unidad Nacional. No tenemos una renuncia oficial al partido, pero tenemos conocimiento que es parte de la directiva de Unidad Nacional”.

Suárez formó parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) antes de ser Demócrata. Sin embargo, fue electo como concejal en Colcapirhua por la representación de este partido y se encuentra ejerciendo la gestión.

Suárez y otros disidentes del MAS presuntamente pasaron a Demócratas junto con el exsenador Julio Torrico.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica...

Deportes
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...