Binomios

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 01/12/2018

Me había propuesto escribir sobre hidrocarburos, en particular sobre la inclinación del ministro del ramo a distorsionar sistemáticamente la realidad, pero –como al poeta César Vallejos– “solo me sale espuma”. Por eso, me subí a la palabra de la semana: “binomio”, para darme un paseo sobre significados e implicaciones de ese sustantivo.

Binomio es una palabra de origen griego, compuesta por bi (un par, dos) y nomos, que significa término, parte, norma, nombre. Por tanto un binomio es un conjunto de dos elementos. Bicicleta, bípedo, bizcocho (galleta cocida dos veces), binocular y bisagra son sencillos ejemplos del uso del prefijo bi, mientras que, de modo más rebuscado, “bidente” –un apodo que hace años se ganó un dirigente sindical– es un vidente que tiene solo dos dientes. Más de dos términos hacen un polinomio, donde poli significa muchos, como en la poligamia, esa extraña patología que suele hacer trizas el binomio matrimonial.

Sospecho que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha preferido el término “binomio” (entendido como conjunto de dos candidatos) a sus sinónimos (dúo, pareja, dueto, dupla, yunta) con la mirada puesta en el significado algebraico de esa palabra. Sin embargo, el OEP debería haber hablado de binomios y binomias, por una elemental igualdad de género. Ese imperdonable descuido ameritaría la anulación de las elecciones primarias más que por su costo insulso o por el pandemonio de las falsas militancias.

Volviendo a las raíces matemáticas, los dos elementos de un binomio suelen ser números o letras; reales o imaginarios; concretos o abstractos, susceptibles de suma o resta. Entre los binomios de letras se ha hecho famoso el binomio C y M, en el cual no se busca el resultado, sino el origen de esas letras. Una comisión especuladora de alto vuelo se ha roto el coco para explicar qué es C y qué es M; en realidad para hacer coincidir C y M con lo que querían que fuera, cuando cualquier estudiante podía haberles indicado que CM es centímetro. Casualmente una insidiosa serpiente yoperojobobo mide unos 70 cm.

Siguiendo con la similitud algebraica, los binomios no triviales deben ser diferentes: dos mesas no hacen un binomio, pero “mesa y piedra-za” sí lo hacen. Un binomio puede contener valores mixtos (cerveceros y espirituales), materiales (gallo y barriga), coloridos (rosado y katarista). Sin embargo, me rehúso a considerar a los binomios espurios a los que Bolivia dijo NO. Se trata de binomios que no tienen soluciones y solo traen problemas. Si lograran forzar su participación, nunca deberían ser legitimados, ni antes, ni durante, ni después.

Un importante resultado matemático que hay tomar en cuenta en el momento de potenciar a un binomio es: un binomio al cuadrado no es lo mismo que un binomio de cuadrados.

¿Cómo construir un binomio de candidatos? Una teoría dice que los dos debe ser diferentes, número y letra, (3+b), porque sus funciones lo son (ejecutiva y legislativa). Otra corriente afirma que los dos deben ser complementarios, vocal y consonante, (a+b), debido a que la Constitución Política mezcla las funciones respectivas y ahora el Vice es un ministro y el Presidente dirige con control remoto la Asamblea.

Sin embargo, si se construye un binomio solo en función de un hipotético rédito electoral (occidente-oriente; eje-periferia; varón-mujer; indígena-mestizo) se pierde de vista lo esencial: el binomio no se construye solo para ganar una elección sino para gobernar; para lo cual se requiere coordinación, lealtad, complementariedad de destrezas y comunión de principios y objetivos.

Acabamos de conocer varios binomios. Corresponde a los electores discernir cuáles son problema y cuáles solución.

 

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

03/08/2025
Corea, un ejemplo de desarrollo acelerado, destina el 4,81% de su PIB a la investigación y desarrollo (I+D); 30 veces más de Bolivia, siete veces más que el...
20/07/2025
Se dice “piensa bien y te equivocarás”, pero yo, arriesgándome a meter la pata con estilo, voy a defender al Gobierno de don Luis Alberto Arce Catacora,...
23/06/2025
La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y...
08/06/2025
Parafraseo una sentencia de mi abuela para indicar que las alertas no son críticas negativas, sino deseos sinceros de evitar los problemas que se aproximan...
25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...