Zavaleta sobre viajes cortos de Evo en helicóptero: “No se va de fiesta”

País
Publicado el 02/04/2019 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno justificó ayer que el Estado pague miles de dólares por los viajes cortos que realiza el presidente Evo Morales en la ciudad de La Paz. El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, dijo a Los Tiempos que el mandatario no se va de fiesta o de paseo, sino que hace gestión y su deber es llegar a todas las comunidades.  

Pese a ello, diferentes sectores de la sociedad cuestionaron el uso indiscriminado que hace Morales de los helicópteros para trasladarse, por ejemplo de la residencia presidencial a la Casa Grande del Pueblo (4 kilómetros) o de esta al hangar presidencial (9 kilómetros), sin considerar el gasto oneroso que significa para las arcas del Estado.

Zavaleta dijo que “son los vuelos regulares que hace el Presidente para hacer gestión, para tratar de llegar a los municipios más alejados”.

“Es lo cotidiano, diríamos ¿no? Bueno, pero no se va de fiesta no, no se va de fiesta ni está ahí paseando, lo que nuestro Gobierno trata de garantizar es tener un Presidente que pueda llegar a la última comunidad, al último municipio de nuestro país por alejado que sea, por más pequeño que sea porque finalmente nuestros compatriotas se merecen una igual atención”, aseguró.

Expertos estiman que una nave presidencial gasta un mínimo de 40 dólares por minuto (2.300 por hora) y un máximo de 50 dólares por minuto (3.000 por hora), lo que significa que los vuelos cortos del jefe de Estado (que usa las naves entre tres y seis veces por día) cuestan entre 200 y 250 dólares.

“Vivan en la ciudad o vivan en el municipio más alejado (llegará el Presidente), por lo tanto, nuestra flota de helicópteros garantiza aquello como les digo. Si hubiera alguna denuncia de algún mal uso de alguna de nuestras aeronaves con gusto lo vamos a investigar, pero en el caso de los vuelos que hace el Presidente son básicamente labores de gestión”, afirmó.

De esta forma, el ministro Zavaleta minimizó el costo que representa el traslado del mandatario en la ciudad de La Paz, además explicó que para garantizar su seguridad la Fuerza Aérea realiza un mantenimiento minucioso de las naves.

“Tienen un proceso de mantenimiento cotidiano a cargo de la Fuerza Aérea, de acuerdo no sólo a normas internacionales sino a normas del fabricante, en eso sí es muy prolija la Fuerza Aérea para tratar de que los chequeos se hagan de acuerdo a manuales de funcionamiento”, puntualizó.

Críticas

Pese a las explicaciones de la autoridad de Defensa, los cuestionamientos no cesan. El expresidente Jorge Quiroga afirmó que el gasto en helicópteros es insulso, mientras que el candidato de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, aseguró que “es un escándalo” el derroche de dinero, mientras que las redes sociales explotaron con comentarios referidos a esta información.

 

10,5 millones de bolivianos gastó la administración central del Gobierno para la construcción de la terminal aérea presidencial en la ciudad de El Alto.

 

¿CÓMO SE CALCULA EL GASTO POR HORA?

Los helicópteros que tiene disponibles el presidente Evo Morales para trasladarse en La Paz gastan como promedio 2.300 a 3.000 dólares por hora, pero ¿cómo se saca esta cifra?

Los expertos consultados por Los Tiempos explicaron que la cifra es el promedio de gasto que incluye el costo del combustible, insumos de vuelo, el mantenimiento, los repuestos, el gasto en sueldos del personal de tripulación y de suelo, el pago de los permisos y el promedio de desgaste de la aeronave, que depende de la zona y de las condiciones de manejo.

 

DATOS

Compra de combustible. El Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) refleja el gasto que se hará para la gestión 2019 por el concepto de combustible de aviación, éste llega a Bs 3.500.000.

Presupuesto de la gestión presidencial. Para el año 2019, en el Presupuesto General del Estado (PGE) se destina 20 millones de bolivianos para la gestión del avión presidencial.

Costo por helicóptero. Según datos, la hora de vuelo en helicóptero estaría entre los 2.300 y 3.000 dólares.

 

OPINIONES

"O sea, el ir de su casa de San Jorge a su palacio nos cuesta casi Bs 1.500, del palacio al aeropuerto unos Bs 2.000 y varias veces al día... Imagínense sus viajes al interior del país... ¿Baratito no?”. Amilcar Barral. Diputado de UD

"Hace años que no tiene llavero en el bolsillo porque vive rodeado de lujos, con doble palacio, doble avión, helicópteros y vehículos fastuosos". Jorge Tuto Quiroga. Expresidente de Bolivia

"El presidente Evo Morales hace un abuso de poder, malgasta los recursos de todos los bolivianos en vuelos en helicóptero para trasladarse en La Paz, eso es hacer mal uso de los bienes del Estado". Gonzalo Barrientos. Diputado de UD

Tus comentarios

Más en País

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto,...

Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...