La ruptura inconstitucional

Columna
Publicado el 12/05/2019

Los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos, durante la Tercera Cumbre de las Américas que se realizó en abril de 2001 en Quebec, manifestaron que cualquier alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático en un Estado del hemisferio es obstáculo insuperable para la participación de dicho Estado en cumbres de las Américas, y, luego, en Reunión Extraordinaria realizada en Lima el 11 de septiembre de ese mismo año suscribieron un acuerdo que se conoce como “Carta Democrática Interamericana”, mediante el cual, en su artículo 21, expresaron:

“Cuando la Asamblea General, convocada a un período extraordinario de sesiones, constata que se ha producido la ruptura del orden democrático en un Estado miembro y que las gestiones diplomáticas han sido infructuosas, conforme a la Carta de la OEA tomará la decisión de suspender a dicho Estado miembro del ejercicio de sus derechos de participación en la OEA con el voto afirmativo de dos tercios de sus miembros”.

En la indicada Carta Democrática Interamericana se declaró que tan radical sanción es inevitable “porque el ejercicio efectivo de la democracia representativa es la base de la solidaridad y cooperación de los Estados Americanos”.

Desde el año 2017, representantes de organizaciones políticas y dos ciudadanos que anteriormente fueron defensores del pueblo, se dirigieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA dando a conocer que los gobernantes de nuestro país, después de haber intentado sin éxito mediante referéndum modificar la regla constitucional que declara que el Presidente y el Vicepresidente de la República pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua, procedieron a la ruptura del orden democrático al presentarse, en contra de tal regla constitucional, como candidatos a esas funciones en el acto electoral convocado para el mes de octubre del presente año 2019.

 “…El ejercicio efectivo de la democracia representativa es la base de la solidaridad y cooperación de los Estados americanos”.

Esa información, además de requerir pronunciamiento de carácter jurídico, sin duda ha inducido a la OEA a iniciar gestiones diplomáticas ante los gobernantes de nuestro Estado para que rectifiquen su inconstitucional decisión. Es posible que no se tenga hasta este momento noticia alguna de las exhortaciones emitidas en ese sentido. Los portavoces de la OEA, cuando consideren llegado el momento, harán llegar al respecto la correspondiente información.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...