Bolivia presenta dúplica ante la CIJ por el caso de las aguas del Silala

País
Publicado el 15/05/2019 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia presentó hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la dúplica en repuesta a Chile por el caso de las aguas del Silala. El agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, entregó el documento.

La demanda de este caso fue iniciada por Chile el 6 de junio de 2016 ante este tribunal internacional para solicitar que declare al Silala como un curso de agua o río internacional y que determine un uso responsable por parte de ambos países.

"No se ha reparado en esfuerzo alguno, se han tomado todos los recaudos necesarios por nuestras autoridades, por el presidente (Evo Morales), el Gobierno, la Cancillería, Diremar, para fortalecer la defensa de nuestra causa de las aguas del Silala ante la Corte Internacional de Justicia", indicó Veltzé.

El canciller de Chile, Roberto Ampuero, aseguró que la prioridad del vecino país es enfocarse en el juicio por este recurso hídrico en la Corte Internacional de Justicia.

"Ahora vamos a estudiar la respuesta en el documento boliviano, para eso tenemos a nuestro equipo integrado por abogados nacionales e internacionales dirigidos por la embajadora Ximena Fuentes. Entonces hay que quedarse en lo que estamos, lo central es esto: La Haya", respondió Ampuero en entrevista con el medio chileno Emol TV. 

Por su parte, el senador, Jorge Pizarro, dijo que Chile presentó la demanda ante la intención de Bolivia de impedir que el vecino país siga haciendo uso de los recursos hídricos del Silala. "Es un rio intencional que fluye naturalmente hacia Chile y tenemos derecho al uso de esas aguas", agregó.

"Es bueno que Bolivia haya presentado la dúplica y que termine con esa ambigüedad en la que estaba el presidente Evo Morales para conversar nuevamente o abrir un nuevo debate respecto al Silala", enfatizó.

El 31 de agosto de 2018 Bolivia contrademandó a Chile y solicitó a la Corte que declare que Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales y los mecanismos de drenaje en el Silala.

El 15 de febrero de este año, Chile presentó la réplica a la contrademanda boliviana interpuesta en agosto de 2018.

Para Bolivia el recurso hídrico es un manantial que nace en territorio nacional y no se constituye en un río internacional. Además se argumenta que el cauce fue desviado a Chile de forma artificial.

LA CIJ establecerá próximamente las fechas de los alegatos orales, que se calculan para antes de fin de año.

Tus comentarios

Más en País

“Su elección representa la continuidad de la misión evangelizadora de la Iglesia, el compromiso con la justicia, la paz y la unidad de todos los pueblos”, dice...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones presidenciales de agosto y convocaron al...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...