Evo y Tellería ya salieron en la foto. ¿Harán algo?

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 02/07/2019

El encuentro Evo- Tellería fue motivo de grandes titulares no sólo porque la reunión antes de la crisis municipal en Cochabamba, desatada en abril de 2018, parecía casi imposible entre el líder del oficialismo y un alcalde suplente de la oposición; sino porque la gestión está en su recta final y difícilmente se ejecutarán proyectos de impacto.

La primera y última vez que Evo y el alcalde electo José María Leyes coincidieron fue en la inauguración del parque de aguas danzantes, en 2015, pero el encuentro derivó más en una pugna que una intención de trabajar por la ciudad.

Evo interpeló al Alcalde: “Yo sólo quiero decir que cuando hay un problema, magnifica, hace política. El Alcalde no dice que las aguas danzantes son un proyecto de Castellanos y (por el contrario) hace campaña y publicidad, eso es lo peor, eso es tener doble discurso”.

¿Qué pasó para que tres años después Evo y el suplente de Leyes, Tellería, abrieran una nueva etapa en la relación municipio-Gobierno, más quebrada desde la detención de Leyes por el caso Mochilas?

Ni siquiera cuando Cochabamba fue anfitriona de los XI Juegos Suramericanos las autoridades se unieron, aunque cada una invirtió 300 y 825 millones de bolivianos. Tampoco en los actos de la efeméride departamental. De hecho, desde 2015, la Alcaldía, la Gobernación y la Asamblea festejan por separado; el presidente Evo Morales sólo va a los actos del oficialismo.

Después de años de distanciamiento, ¿será que se puede confiar en que harán algo para que la ciudad salga de su retroceso? ¿De verdad buscarán un sitio alternativo para el nuevo botadero, harán que al agua de Misicuni llegue al sur, frenarán a los loteadores que depredan el Tunari y pondrán en marcha al menos las cámaras que la ciudad adquirió con un presupuesto millonario? Ojalá la foto ayude y que la siguiente sea con hechos; no sólo con palabras.

 

Macroeditora de la sección Metropolitana

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...