Unilever consolida la compra de Astrix y anuncia inversiones

Publicado el 31/08/2019 a las 4h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La multinacional Unilever consolidó ayer la compra de acciones de Astrix, empresa cochabambina que lleva más de 20 años produciendo artículos de aseo personal y limpieza y que era más conocida por sus detergentes Ola y su champú Liz.

El gerente regional de Unilever, Fernando Ciarrioca, informó que se trata de una compra de acciones de las líneas de artículos de limpieza de hogar y de aseo personal, mientras que la tercera línea, la de alimentos (representada sobre todo por sus productos Yacobs), seguirá bajo la potestad de Astrix.

El Gerente no quiso especificar el monto de la compra por considerar que la confidencialidad de esta información está contenida en una de las cláusulas del convenio.

Sin embargo, anticipó la posibilidad de realizarse grandes inversiones en la fábrica de Astrix ubicada en el kilómetro 6,5, garantizó la continuidad del funcionamiento, producción y ventas de todas las marcas, además de garantizar estabilidad y salarios de todos los trabajadores. “Astrix ha estado desenvolviéndose muy bien y, como en el fútbol, equipo que gana no se toca”, ejemplificó el Gerente de Unilever.

Para Ciarroca, sin embargo, la compra no representa un monopolio ni absorción de la competencia. “Los negocios de Astrix y Unilever en Bolivia son totalmente complementarios. Unilever es líder en detergente en polvo, con sus marcas OMO, Surf, Skip, y Ola participa en categorías donde Unilever no está: lavavajillas, acondicionadores de ropa, limpiadores de pisos, de pequeñas superficies etcétera”, dijo.

Lo mismo pasa con productos de cuidado personal. “Unilever tiene sus marcas emblemáticas, Rexona, Dove, Lux etcétera, pero en el segmento de champú familiar, donde Liz es líder, y nosotros no estamos. Entonces es un complemento perfecto entre ambos portafolios”, añadió.

Ciarroca dijo que estas marcas de Astrix son el mayor valor de la empresa, por lo que los productos seguirán elaborándose y vendiéndose bajo la misma marca, eso sí, se realizarán inversiones en tecnología y búsqueda de mercados para repuntar nuevamente estos productos, pero previamente se hará un análisis financiero.

“Por eso es una buena noticia para Cochabamba y para el país, se van a hacer gigantes inversiones, inversión extranjera directa, se van a fomentar las exportaciones y se van a disminuir las importaciones”, insistió Ciarroca.

Para efectuarse la compra, Unilever valoró el “fuerte arraigo en el consumidor boliviano, debido a su buen rendimiento y precios accesibles, Ola es una de las marcas con mayor penetración del sector de productos de consumo masivo”.

La noticia fue conocida ayer después de informarse de manera oficial a los trabajadores de Astrix, aunque las negociaciones ya se realizaban con bastante anticipación a nivel internacional.

 

DOS GRANDES EMPRESAS

Unilever comenzó sus actividades en Bolivia hace 25 años y desde entonces fabrica y comercializa en el país más de 25 marcas, como Sedal, Omo, Surf y Skip, entre otras. Ofrece más de mil empleos directos y más de 3 mil indirectos.

Astrix, por su parte, fue fundada en 1998 como sociedad anónima y bajo la presidencia de Jacobo Lichtenfeld Cytryn. Su fábrica principal está ubicada en el kilómetro 6 camino a Quillacollo. Sus productos principales son Ola y Liz. Ofrece empleo directo a más de 500 personas.

Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...