La coca orgánica en los programas del MAS y CC

Columna
Publicado el 09/09/2019

En 1662, el poeta inglés Abraham Cowley exaltaba las virtudes de la coca: “nuestro Viracocha primero envió esta coca,/dotada con hojas de maravilloso alimento,/cuyo jugo succionado, y al estómago llevado/larga hambre y largo trabajo puede sostener;”(1). Pero, en el siglo XXI, la hoja de coca es también un medio de envenenamiento masivo, pues más del 90% de la coca consumida en Bolivia es fumigada con agrotóxicos altamente peligrosos para el ser humano y la naturaleza, y prohibidos en otros países y convenios internacionales.

Al ser un tema estratégico de salud pública y ambiental, interesa conocer que piensan los dos partidos políticos que están en la pugna electoral con mayores posibilidades, el Movimiento al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC), en sus programas de gobierno. Y no hay mucho para escarbar.

En el MAS existe la intención de incluir la coca en uno de los ejes de la política exterior. El pilar 10, Integración complementaria de los pueblos con soberanía, incluye como tema de la política exterior del periodo 2020-2025, “la revalorización de la hoja de coca” (MAS-IPSP, 2019:34). Se destaca que, por sus usos tradicionales, medicinales y culturales, “Bolivia logró que su adhesión a la Convención Única de las NNUU sobre estupefacientes se dé aceptando el uso ancestral medicinal y de masticado” (MAS-IPSP,2019:36). No se menciona que la aceptación solo es para Bolivia, fuera del país continúa prohibida. Por ello, proponen “una cruzada internacional para desestigmatizar la sagrada hoja de coca, mostrando sus bondades, con el objetivo de retirarla de la lista de estupefacientes” (MAS-IPSP, 2019:36). De promover la coca orgánica, nada.

CC tampoco está pensando el tema. Aunque Cesar Escobar, miembro de este partido y acullicador, señala que la estrategia pasa por mantener el cato de coca, pero bajo propiedad de la familia, ya no del sindicato, como es hoy. La coca ecológica debe pasar por los mercados legales. Se apoya su industrialización, pero como parte de la diversificación del sistema productivo en el trópico.

Una agenda para incentivar la producción y consumo de la coca orgánica, debe incluir:

  • Introducir criterios agroecológicos en la lucha contra el narcotráfico: coca que no sea producida ecológicamente, será erradicada.
  • Apoyar emprendimientos individuales y cooperativos, de producción y comercialización de coca orgánica.
  • Certificación agroecológica del sistema de producción
  • Industrialización solo de la coca orgánica. 

 

El autor es sociólogo.

Columnas de CARLOS CRESPO FLORES

05/05/2020
En una carta de Augusto Céspedes a su tío, el también escritor Man Césped, le decía “España es la Bolivia de Europa”. Realizando seguimiento al...
15/12/2019
El origen de la ciclovía en la zona norte de la ciudad de Cochabamba, es ambientalmente deplorable. Para su construcción, un alcalde de triste memoria hizo...
01/12/2019
09/09/2019
En 1662, el poeta inglés Abraham Cowley exaltaba las virtudes de la coca: “nuestro Viracocha primero envió esta coca,/dotada con hojas de maravilloso...
10/01/2019
En los últimos 60 años, por lo menos en tres periodos históricos, intelectuales bolivianos, la mayoría provenientes de la izquierda, se han articulado o...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...