El viento reactiva el fuego en el Parque Tunari y se dificultan las labores de sofocación

Cochabamba
Publicado el 30/09/2019 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Un viento intenso y persistente reactivó varios focos de calor en el Parque Tunari, en una zona boscosa de la comunidad de Tirani, donde persiste el incendio forestal y se dificultan las labores para sofocar el fuego que se inició ayer a las 15:00 aproximadamente.

“Se ha descontrolado, es de mucha magnitud el fuego (…). En estos momentos se ha reactivado en el sector bajo del parque, en la zona de Casa Blanca. El viento está tremendamente fuerte, lamentablemente el sector del bosque está totalmente devastado y quemado. Vamos a intentar evitar que llegue a otra zona boscosa”, informó el director departamental de Bomberos de la Policía, Fernando Villarroel, en entrevista con ATB.

El avión Boeing 747 Supertanker llegó esta mañana a Cochabamba para apoyar en los trabajos de sofocación de los focos de incendio. Se espera también la llegada del avión ruso Ilyushin, según el grupo de voluntarios Tunari Sin Fuego.

El sector arde por segundo día pese a los esfuerzos conjuntos de bomberos, guardaparques, funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y rescatistas de distintos grupos.  El incendio comenzó ayer a las 15:00 aproximadamente.

Hace dos semanas, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, anunció que 100 militares reforzarían la vigilancia en el Parque Tunari

Los soldados tienen la misión de alertar en caso de identificar un incendio y arrestar al responsable. Esta medida fue tomada después de la ola de incendios que afectaron más de 500 hectáreas de vegetación en 2019 y la muerte de Jorge Hinojosa, en Sacaba, el 31 de agosto.

Sin embargo, a 11 días de activarse el plan, se registraron al menos cuatro incendios en el área protegida.

AYUDA

 

Ante el incendio que aún se registra en una zona boscosa del Parque Nacional Tunari, algunos integrantes de la plataforma Tunari Sin Fuego piden que la población pueda apoyar a los bomberos, entre ellos varios rescatistas voluntarios, que ayudar a combatir las llamas en la principal área protegida de la región metropolitana de Cochabamba.  

Se necesita principalmente agua embotellada, bebidas hidratantes, leche deslactosada, barbijos, dulces, sales re hidrantes, fruta (plátano), sándwich y linternas de cabeza por si el trabajo continúa en la noche. Además, guantes de cuero para la protección. 

Uno de los puntos de acopio es la plazuela de Cala Cala y también en el ingreso al Parque Nacional Tunari, al final de la avenida Atahuallpa subiendo por la Circunvalación hacia el norte. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...