Incendio en el Tunari consumió el equivalente a la laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 03/10/2019 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El último incendio en el principal pulmón de Cochabamba, el Parque Nacional Tunari, ya consumió 219 hectáreas (Ha) de bosque, el equivalente a casi toda la laguna Alalay —de 240 Ha— o a la mitad del cerro San Pedro —de 420 Ha—, según el informe preliminar de los daños.

El fuego afectó a las comunidades de Tirani y Andrada, en el extremo norte de la ciudad y donde se hallaba el último bosque de kewiñas (planta nativa). También se quemó una importante cantidad de pinos, eucaliptos y alisos, contó el director (a.i) del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Alberto Terrazas.

Además ardieron 166 Ha de pastizales y pajonales, por lo que el fuego arrasó con 385 hectáreas: 166 de pastizales y 219 de bosques, el equivalente a casi tres veces la laguna de Cotapachi o de los Incas en Quillacollo, que tiene una superficie de 117 Ha.

Alerta

Al perderse una importante zona de bosques, los riesgos de desastre se han incrementado principalmente para las comunidades de Tirani y Andrada. En esta última, además hay una disputa de tierras e intentos de urbanización que involucran a la candidata a diputada suplente del MAS, Benita Sánchez.

El Sernap alerta que Andrada y Tirani pueden sufrir un aluvión similar o peor que el ocurrido en Tiquipaya, en 2018.

“Como todos los pastizales se han quemado, ahora en la temporada de lluvia no habrá qué detenga el agua y todo se irá río abajo. También eso afectará en la infiltración del agua y a las fuentes subterráneas”, anticipó Terrazas.

Para evitar estos problemas el jefe de la UGR de la Gobernación, Óscar Soriano, señaló que se debe trabajar en la reforestación de los sectores afectados. “Se debe proyectar la reforestación para reponer aquellas especies que fueron quemadas y también arborizar los sectores que fueron destruidos con el fuego”, dijo.

El incendio también contaminó con cenizas y carbón la quebrada que baja hasta la torrentera Pasaje Mayu, que sirve como fuente principal de agua a la comunidad de Tirani.

Con las 385 hectáreas quemadas en el Tunari los últimos cuatro días, la cifra de superficie afectada aumentó considerablemente. En agosto, la extensión bordeaba las 500 hectáreas en 50 focos de calor. Hoy, la superficie afectada con los incendios bordea las 1.000 Ha, porque los últimos incendios fueron extensos.

Según algunos funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Gobernación (UGR), la humareda en el Tunari seguirá un par de días “hasta que se logre enfriar completamente el incendio”. “Dentro de lo quemado habrá unas pequeñas humaredas, no hay probabilidad de que se propague. No corresponde que se alarmen, porque los guardaparques estarán pendientes haciendo el monitoreo”, dijo Soriano.

 

Hectáreas de masa boscosa. El incendio destruyó el último bosque de kewiñas que quedaba en la ciudad de Cochabamba.

 

INCENDIO FUE PROVOCADO; INTENSIFICARÁN CONTROLES

REDACCIÓN CENTRAL

La Unidad de Gestión de Riegos (UGR) de la Gobernación informó que la hipótesis de que el incendio en el Tunari fue provocado es la más fuerte hasta ahora, por lo que se reforzarán las medidas de control para los visitantes.

La sospecha se basa en que el lugar no se hacen chaqueos porque no hay sembradíos ni es útil para cultivos.

Los soldados que vigilan 13 kilómetros del área protegida, la zona crítica, con pitos y radios de comunicación no permitirán el ingreso de visitantes mientras duren los trabajos de enfriamiento del incendio, que ayer por la tarde fue controlado luego de cuatro días.

Luego, los soldados de la Policía Militar (PM) harán la retención de las cédulas de identidad de los visitantes, quienes sólo podrán quedarse hasta las 17:00 y deberán salir por el mismo lugar.

El jefe de la UGR de la Gobernación, Óscar Soriano, descartó fallas en los controles por parte de los soldados. “Es una superficie muy grande y tiene muchos accesos. Hay personas que conocen muy bien la zona y pueden evitar los controles”, explicó .

Otra medida que tomó ayer fue realizar el examen físico a todos los soldados que ingresan a sofocar el incendio en el Tunari.

 

DECLARACIONES

"El incendio fue malintencionado. No hay una situación que amerite hacer quemas en una zona donde no hay sembradíos". Óscar Soriano. UGR Gobernación.

"Falta cuantificar lugares, porque hubo incendios en Tiquipaya y Sacaba, pero la masa boscosa en Cercado". Alberto Terrazas. Director (a.i) del Sernap.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...