Alertan que en Bolivia aumentó el nivel de crueldad en el maltrato infantil

País
Publicado el 05/10/2019 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

 

La alcaldía paceña y tres organizaciones no gubernamentales advirtieron que en el país incrementó el nivel de crueldad en los hechos de violencia contra los menores, después de que en La Paz un padrastro golpeó a su hijastro de solo un año y ocho meses hasta dejarlo, inicialmente, con muerte cerebral y luego fallecer.

La directora de la Asociación Psinergia, Marynés Salazar, dijo que el maltrato siempre ha existido, pero lo que antes se expresaba mediante jalones de oreja o nalgadas, se convirtió en hechos más violentos como si hubiera un cierto "disfrute" en el agravio.

"Ahora tenemos niveles de violencia crueles, donde realmente se está concibiendo a la (víctima) como un objeto de desahogo, de desecho, como un objeto que se puede subir, bajar y también matar en condiciones tremendas, (por eso) creo que es la crueldad la que ha incrementado", lamentó Salazar.

La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de La Paz, Rosmery Acarapi, agregó que, en los últimos hechos, mediante los certificados de médicos forenses, se evidenciaron actitudes contra niños con "más saña, más agresividad y una brutalidad impresionante".

La misma percepción compartieron Melisa Ibarra, presidenta de la Red Ciudadana Contra la Violencia Infantil, y Julia Velasco, coordinadora del proyecto Tejiendo Redes de Infancia.

Entre tanto, el niño de un año y ocho meses, que permaneció con muerte cerebral en el Hospital del Niño de La Paz durante varios días, no resistió más y falleció este viernes, mientras su padrastro de 23 años ya se encuentra encarcelado.

Esta muerte se suma a varios otros hechos de violencia contra menores, registrados en los últimos días, que van desde el caso de un tío que mató a su sobrina adolescente en Warnes, el padre que quemó con alcohol la mano de su hijo en Potosí, hasta un progenitor que violó a su hija en Chipaya, como un supuesto "regalo de cumpleaños".

Ibarra afirmó que el maltrato a niños está naturalizado más que otros tipos de violencia y por eso, cuando un menor muere producto de la violencia, no se hace el mismo escándalo en las calles que por los ataques a la comunidad GLBT (gais, lesbianas, bisexuales y transexuales) o a las mujeres.

"Esta situación es absolutamente cultural y socialmente admitida de generación en generación", remarcó.

La violencia en cifras

Entre el 1 de enero y 22 de septiembre de este año, la Fiscalía General del Estado registró 43 infanticidios, de los cuales 14 corresponden a La Paz, nueve a Santa Cruz y cuatro a Cochabamba.

Sin embargo, los otros tipos de violencia (como el maltrato psicológico, físico, violaciones, entre otros) se multiplican por miles y muestra de ello son los más de 4.500 casos registrados en La Paz en lo que va del año, según datos de la Secretaría de Desarrollo Social de este municipio.

"Pero las personas que vemos este tipo de maltratos somos corresponsables, la denuncia es fundamental porque, por ejemplo, en el caso de este bebé (que estaba) con muerte cerebral, la denuncia pudo salvarlo, (...) además lo dicen las leyes, como el Código Niño Niña Adolescente, las personas estamos obligadas a denunciar cualquier tipo de violencia", acotó Velasco.

Salazar, Ibarra y Velasco atribuyeron los altos niveles de maltrato infantil al mundo "adulto centrista", que considera a los menores como un objeto de propiedad suya.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...