Alertan que en Bolivia aumentó el nivel de crueldad en el maltrato infantil

País
Publicado el 05/10/2019 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

 

La alcaldía paceña y tres organizaciones no gubernamentales advirtieron que en el país incrementó el nivel de crueldad en los hechos de violencia contra los menores, después de que en La Paz un padrastro golpeó a su hijastro de solo un año y ocho meses hasta dejarlo, inicialmente, con muerte cerebral y luego fallecer.

La directora de la Asociación Psinergia, Marynés Salazar, dijo que el maltrato siempre ha existido, pero lo que antes se expresaba mediante jalones de oreja o nalgadas, se convirtió en hechos más violentos como si hubiera un cierto "disfrute" en el agravio.

"Ahora tenemos niveles de violencia crueles, donde realmente se está concibiendo a la (víctima) como un objeto de desahogo, de desecho, como un objeto que se puede subir, bajar y también matar en condiciones tremendas, (por eso) creo que es la crueldad la que ha incrementado", lamentó Salazar.

La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de La Paz, Rosmery Acarapi, agregó que, en los últimos hechos, mediante los certificados de médicos forenses, se evidenciaron actitudes contra niños con "más saña, más agresividad y una brutalidad impresionante".

La misma percepción compartieron Melisa Ibarra, presidenta de la Red Ciudadana Contra la Violencia Infantil, y Julia Velasco, coordinadora del proyecto Tejiendo Redes de Infancia.

Entre tanto, el niño de un año y ocho meses, que permaneció con muerte cerebral en el Hospital del Niño de La Paz durante varios días, no resistió más y falleció este viernes, mientras su padrastro de 23 años ya se encuentra encarcelado.

Esta muerte se suma a varios otros hechos de violencia contra menores, registrados en los últimos días, que van desde el caso de un tío que mató a su sobrina adolescente en Warnes, el padre que quemó con alcohol la mano de su hijo en Potosí, hasta un progenitor que violó a su hija en Chipaya, como un supuesto "regalo de cumpleaños".

Ibarra afirmó que el maltrato a niños está naturalizado más que otros tipos de violencia y por eso, cuando un menor muere producto de la violencia, no se hace el mismo escándalo en las calles que por los ataques a la comunidad GLBT (gais, lesbianas, bisexuales y transexuales) o a las mujeres.

"Esta situación es absolutamente cultural y socialmente admitida de generación en generación", remarcó.

La violencia en cifras

Entre el 1 de enero y 22 de septiembre de este año, la Fiscalía General del Estado registró 43 infanticidios, de los cuales 14 corresponden a La Paz, nueve a Santa Cruz y cuatro a Cochabamba.

Sin embargo, los otros tipos de violencia (como el maltrato psicológico, físico, violaciones, entre otros) se multiplican por miles y muestra de ello son los más de 4.500 casos registrados en La Paz en lo que va del año, según datos de la Secretaría de Desarrollo Social de este municipio.

"Pero las personas que vemos este tipo de maltratos somos corresponsables, la denuncia es fundamental porque, por ejemplo, en el caso de este bebé (que estaba) con muerte cerebral, la denuncia pudo salvarlo, (...) además lo dicen las leyes, como el Código Niño Niña Adolescente, las personas estamos obligadas a denunciar cualquier tipo de violencia", acotó Velasco.

Salazar, Ibarra y Velasco atribuyeron los altos niveles de maltrato infantil al mundo "adulto centrista", que considera a los menores como un objeto de propiedad suya.

Tus comentarios

Más en País

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...