Imputan en Nicaragua a opositores que intentaron ayudar a mujeres en huelga de hambre

Mundo
Publicado el 18/11/2019 a las 21h19
ESCUCHA LA NOTICIA

MANAGUA |

 


La Fiscalía de Nicaragua llevó ante la justicia por tenencia de armas restringidas a la líder estudiantil de origen belga Amaya Coppens y a otros 15 opositores que intentaron auxiliar a un grupo de mujeres en huelga de hambre, informó hoy un grupo humanitario.

Los detenidos fueron acusados de "delitos relacionados con armas de fuego" en perjuicio de la seguridad pública, confirmó la abogada María Oviedo, de la independiente Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

"Esa acusación es infundada, es una falacia, jamás esos jóvenes se van a atrever a andar con un armamento ilegal", dijo Oviedo, quien afirmó que el proceso es parte de una represalia política contra los opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega.

La policía informó que los opositores fueron capturados el pasado jueves con 12 artefactos explosivos, una escopeta, tres revólveres y cuatro armas de fuego, y los acusó de pretender cometer "actos terroristas" en los departamentos de Managua, León y Chinandega (occidente).

"Tenían planificado continuar realizando actos terroristas contra edificios, unidades policiales, alcaldías municipales y monumentos", dijo en rueda de prensa el comisionado Victoriano Ruiz, segundo Jefe de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional.

Los opositores fueron detenidos tras intentar llevar agua a 11 mujeres que están en huelga de hambre en la iglesia San Miguel de Masaya, 30 km a al sureste de Managua, para exigir la liberación de unos 139 opositores presos, en el marco de la llamada campaña "Navidad sin presos políticos". El gobierno de Ortega no reconoce que en Nicaragua haya presos por motivos políticos.

Hoy, otros nueve opositores -siete mujeres y dos hombres- iniciaron una huelga de hambre en la Catedral de Managua como parte de la misma campaña para liberar a los detenidos por las protestas, informó  la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

La policía mantiene sitiada la parroquia de Masaya para impedir el acceso a las huelguistas, que este lunes cumplen cinco días de ayuno, y las autoridades cortaron además el servicio de agua, mientras la policía mantiene sitiado el lugar.

José Borgen, un médico que intentó sin éxito entrar a la iglesia de Masaya, dijo que a los problemas de deshidratación que padecen las huelguistas, se agrega el estrés que les causa "el asedio policial". Los uniformados también cortaron el acceso a la catedral de Managua.

Los detenidos fueron trasladados esposados y con uniformes azules a los juzgados de Managua, donde un juez decidirá la apertura de juicio, según fotografías divulgadas por la CPDH. El delito de tenencia ilegal de armas conlleva una sentencia de seis a ocho años de prisión, según Oviedo.

Coppens, de 25 años, es una de las líderes del movimiento estudiantil que en abril del 2018 salió a protestar junto a miles de nicaragüenses contra el gobierno de Ortega, en el poder desde 2007. La joven, de doble nacionalidad belga y nicaragüense, fue encarcelada por primera vez en septiembre del 2018, en medio de la represión contra los manifestantes, que dejó al menos 325 muertos y cerca de 70.000 exiliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Fue liberada en junio pasado junto a cerca de 500 manifestantes presos, bajo una polémica ley de amnistía. Fue detenida nuevamente el jueves pasado en compañía de otros líderes sociales, tras solidarizarse con las mujeres en huelga de hambre.

La policía indicó que otras cuatro personas fueron detenidas por cargos de intentar volar con explosivos un puente y una torre eléctrica en el occidente del país. La Secretaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó ayer el "asedio y hostigamiento a los familiares de presos políticos" en Masaya y la detención "improcedente, abusiva y arbitraria" del grupo que intentó ayudar a las mujeres en huelga de hambre, de quienes pidió su "inmediata liberación"

Los opositores denuncian que muchas viviendas de manifestantes que fueron excarcelados bajo la amnistía han sido asediadas por la policía, y en algunos casos han sido recapturados, como ocurrió con Coppens.
 

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un...

Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...