Controversia por propuesta de revivir escaños para víctimas en Colombia

Mundo
Publicado el 28/01/2020 a las 19h48
ESCUCHA LA NOTICIA

BOGOTÁ |

El anuncio del presidente del Senado de Colombia, Lidio García, de enviar a sanción presidencial el proyecto legislativo que crea 16 escaños para las víctimas del conflicto armado, revocando una decisión que lo archivó en 2017, generó hoy una controversia en el país.

El congresista liberal confirmó hoy que revocará el acto administrativo que emitió hace tres años el entonces presidente del Senado, Efraín Cepeda, en el que se declaraba archivada la reforma constitucional que creaba las curules.

"Para tomar esta decisión me basé en una decisión de la Corte Constitucional, un requerimiento de la Procuraduría (Ministerio Público) y en los llamados que han hecho distintos sectores políticos y sociales", aseguró García a periodistas.

  • POLÉMICA POR VOTACIÓN

La creación de los 16 escaños en la Cámara de Representantes, denominados Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, forma parte del acuerdo firmado por el Gobierno con las hoy desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en noviembre de 2016.

El proyecto de ley fue aprobado en 2017 en las dos cámaras pero como al texto se le hicieron modificaciones fue necesaria una "conciliación" de las dos versiones, que se realizó el 30 de noviembre de ese año en el Senado, donde se empantanó por una polémica matemática sobre los votos.

El Senado está conformado por 102 miembros y la iniciativa tuvo 50 votos favorables, razón por la cual el entonces secretario general de esa cámara, Gregorio Eljach, consideró que no podía ser aprobada porque le hizo falta una papeleta.

El Gobierno de entonces defendió que el quórum se debía establecer sobre 99 senadores habilitados y no a partir del total, dado que dos legisladores estaban presos y otro estaba procesado por supuestos vínculos con paramilitares.

Sin embargo, después de varios dictámenes judiciales, el proyecto de ley finalmente fue archivado por Cepeda, quien hoy defendió su decisión al señalar que "el artículo 375 de la Constitución es claro en que 'en el segundo periodo de un trámite legislativo, la aprobación requerirá el voto de la mayoría de los miembros de cada Cámara', mayoría que no se alcanzó en 2017".

Los defensores de las curules para las víctimas intentan revivirlas basados en un fallo posterior de la Corte Constitucional que en 2019 estableció que en el quórum no cuentan los impedidos ni las sillas vacías, que en ese momento eran tres, con lo cual la cifra de 99 es la correcta.

  • GOBIERNO REFUTA

Ante el anuncio del senador García, el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, dijo hoy que ese proceso está "absolutamente prohibido", dado que no es procedente aplicar una sentencia de la Corte Constitucional de 2019 a una decisión de 2017.

"La interpretación que quiere dar el presidente del Senado es que una sentencia del 2019 podría aplicarse retroactivamente, es decir hacia el pasado, a una situación del 2017, cosa que está absolutamente prohibida porque (...) sería desbaratar el orden jurídico", indicó.

Ceballos recordó que el Gobierno del presidente Iván Duque quiere retomar ese proyecto este año mediante otro trámite legislativo, en el que todos los partidos puedan presentar la candidatura de una víctima y en el que las representaciones correspondan a los territorios donde hay más personas que sufrieron el conflicto armado.

  • APOYO DE LEGISLADORES

De forma paralela, la Corte Constitucional estudia un recurso del senador Roy Barreras, del Partido de la U y defensor del acuerdo de paz, que pide revivir las curules de las víctimas.

Barreras celebró hoy el anuncio de García al afirmar que las "curules de paz para las víctimas de más de 50 años de conflicto serán una realidad".

"Hoy 28 de enero en afortunada coincidencia en Colombia hacemos homenaje a las víctimas del conflicto honrando el acuerdo que hicimos con sus múltiples delegaciones tanto en La Habana como en Colombia, recuperando para ellas su derecho a las 16 curules de paz", manifestó Barreras.

Esa posición fue compartida por otros senadores, entre ellos Armando Benedetti, del Partido de la U, y Antonio Sanguino, de Alianza Verde.

Sanguino expresó su complacencia porque "por fin las víctimas del conflicto tendrán su representación en el Congreso, como estaba previsto en el acuerdo de paz".

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...