Ocho binomios ultiman listas con 352 candidatos y buscan inclusión

País
Publicado el 03/02/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos ocho binomios ultiman sus listas de candidatos a presidentes, senadores y diputados que llegan a 352 en el país para registrarlos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, al filo del plazo que vence este lunes y con miras a participar en las elecciones del 3 de mayo.

Los ocho binomios que han anunciado su participación hasta ahora son: Jeanine Áñez y Samuel Doria Medina (Juntos), Carlos Mesa y Gustavo Pedraza (CC), Ruth Nina (Pan-Bol), Jorge Quiroga (Libre 21), Luis Fernando Camacho y Marcos Pumari (Creemos), Félix Patzi (MTS), Chi Hyun Chung y Jasmine Barrientos (FPV) y Luis Arce con David Choquehuanca (MAS). (Ver infografía).

El diputado Enrique Siles, de Unidad Demócrata y de la alianza Juntos, dijo que buscan “a los mejores hombres y mujeres” para definir su lista.

Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana, dijo que la lista de candidatos no sufrirá grandes cambios respecto a los comicios del 20 de octubre, cuyas elecciones quedaron sin efecto luego de que se denunció un fraude.

Explicó que hicieron modificaciones porque buscan incluir a más sectores como organizaciones sociales, indígenas, jóvenes y cumplir con la paridad. Otros se retiraron.

Ruth Nina manifestó que no acudió el sábado a la reunión del Comité Cívico pro Santa Cruz, porque sabía que no se iba a lograr un bloque único o que un candidato renuncie, porque ella fue la primera en dar un paso al costado. Sin embargo, se decepcionó, porque ninguno cedió.

Dijo que la lista de Pan-Bol estará compuesta por indígenas, mineros cooperativistas, transportistas y gremiales.

El MAS convocó a sus militantes a la plaza San Francisco de La Paz a las 12:00 para que acompañen la inscripción del binomio y listas en el TSE.

Jorge Quiroga y Félix Patzi aún deben definir a sus acompañantes a la vicepresidencia.

Análisis

El analista Carlos Cordero manifestó que la presencia de ocho binomios será positiva para la democracia y su pluralidad, pero hay que ver cómo se comporta el elector. Dijo que hay tres bloques: el MAS, que es un partido en crisis; el grupo de Mesa, y el de Áñez. En tanto, la participación de Evo con pronunciamientos continuará, pero las “elecciones se ganan con votos; no con escándalos”.

El abogado Rolando Ramos considera que la gran presencia de partidos en la oposición provocará una dispersión del voto y una fuerte disputa entre Áñez y Camacho en Santa Cruz. Esto podría favorecer al MAS, que tiene el “voto duro” de un 30 por ciento. Sin embargo, esta ventaja puede cambiar si hay una segunda vuelta entre el MAS y un frente opositor.

 

“Las organizaciones tendrán la posibilidad de traer su documentación de respaldo”, Salvador Romero.

 

EL PLAZO PARA REGISTRO INFORMÁTICO VENCE EL LUNES Y SÓLO SE PIDE COPIA DE LA LIBRETA MILITAR

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que este lunes 3 de febrero a las 18:30 vence la posibilidad de que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos a la presidencia y Asamblea Legislativa Plurinacional en el sistema informático y con ello se dará inicio a una nueva etapa.

“A partir de ese momento, las organizaciones políticas tendrán la posibilidad de traer la documentación de respaldo hasta medianoche del lunes”, remarcó.

Romero destacó que con el registro se abre una de las etapas más importantes del proceso electoral para la ciudadanía, porque se conocerán quiénes serán los candidatos.

Los aspirantes a la silla presidencial y al parlamento tienen que presentar numerosos requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado y las leyes bolivianas, entre ellos la libreta del servicio militar. El TSE comenzará la labor de verificación a partir del martes.

El Presidente del TSE evitó referirse de manera específica a la situación del expresidente Evo Morales, que pretende postularse como senador o diputado por el MAS a través de apoderados, pero el viernes denunció la sustracción de su libreta durante la aprehensión de su apoderada.

Romero informó que se pide una fotocopia de la libreta y una declaración jurada, pero “en cualquier momento se puede pedir el documento original”.

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho en Santa Cruz tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...