Los ciclovías hacen avanzar a todos

Columna
Publicado el 08/02/2020

ROBERTO CLAUDIO RODRIGUES BEZERRA

FORTALEZA – La intersección de las avenidas Leste Oeste y Pasteur en la ciudad brasileña de Fortaleza siempre fue difícil para las bicicletas, especialmente si se iba al este, ya que tres pistas de tráfico se convertían en dos. Los datos muestran que cada 60 minutos durante la hora pico, 360 ciclistas tenían que maniobrar entre 2.700 coches, camiones y motocicletas sin protección alguna.

Unas condiciones así no fomentan mucho el uso de la bicicleta, por decir lo menos. Sin embargo estas prometen, tanto como modo de transporte y como manera de que los habitantes de Fortaleza adopten un estilo de vida más activo y resistan la epidemia de obesidad que padece Brasil, donde más de la mitad de la población sufre de sobrepeso o es obesa. Con la obesidad aumentando más del 67% en los últimos 13 años, mi administración se vio ante el desafío de hacer más popular el uso de la bicicleta.

Nuestro objetivo fue hacer que Fortaleza, una hermosa ciudad costera y el quinto mayor municipio de Brasil, con más de 2,6 millones de habitantes, sea más segura y saludable. Así que comenzamos a adoptar medidas para fomentar el uso de la bicicleta, en especial para hacerla una mejor opción de transporte.

La manera más obvia de comenzar era aumentar los carriles para bicis. Cuando las calles no incluyen carriles exclusivos, los ciclistas tienen pocos derechos y escasa seguridad. Entre 2010 y 2018 hubo 222 accidentes con bicicletas en Fortaleza. Demasiadas familias se han visto afectadas porque sus miembros más jóvenes y sanos quedan discapacitados o mueren en sus traslados cotidianos.

A comienzos de 2013, cuando asumimos el cargo, la ciudad solo contaba con 68 kilómetros de ciclovías, y muchas de nuestras aceras se estaban deteriorando o se usaban como aparcamientos, obligando a los peatones a usar las calzadas que ya estaban colmadas de coches. Tras seis años de mejorar nuestra infraestructura, nuestras iniciativas merecieron el reconocimiento internacional por recuperar más de 12 kilómetros cuadrados de ciudad para los peatones y casi cuadruplicar la longitud total de carriles bici, aumentándolos a 263 kilómetros.

Hoy, cuatro de cada 10 habitantes de Fortaleza vive a menos de 300 metros de una infraestructura para bicicletas, el mejor resultado de todas las capitales estatales brasileñas, según el Instituto de Políticas de Transporte y Desarrollo, con sede en Nueva York. Considerando que muchos estudios han concluido que la introducción de carriles bici tiene un efecto económico positivo, especialmente para los negocios locales, creemos que hicimos una inversión sabia.

Por supuesto, no todos pueden subirse a una bicicleta. Por eso también invertimos en carriles para buses. Los aumentamos desde 3,2 kilómetros, en 2013, a 116 en 2019, permitiendo que pasen de velocidad peatonal a velocidad de bicicletas. Esperamos que estas mejoras estimulen a la gente a que adopte un modo de transporte más saludable, rápido y ambientalmente sostenible en sus idas y regresos del trabajo.

Uno de los mayores obstáculos para transportarse por bici es que no mucha gente posee una. Las principales barreras son los robos y el costo de adquirir y repararlas. El uso compartido de bicis elimina una de esas barreras. En Fortaleza, un nuevo proyecto de bicis compartidas, llamado Bicicletear Corporativo, da acceso a los empleados citadinos a bicicletas de 16 estaciones ubicadas en el área del centro. El programa sirve de modelo a compañías privadas a la hora de considerar cómo estimular a su personal a que haga la transición hacia el uso de la bicicleta.

Todas estas mejoras, así como eventos como el Día sin Autos, realizado en septiembre, apuntan a hacer la ciudad más segura, no solo para los ciclistas sino para todos en las rutas. Y han funcionado. Entre 2014 y 2018, las muertes por accidentes de tráfico se redujeron en un 40%, de 377 a 226.

Mantenerse al ritmo de las actuales tendencias del transporte puede mejorar la sanidad pública y elevar el crecimiento económico. En Fortaleza abrazamos la tendencia al uso de la bicicleta porque los beneficios son enormes. Nuestra ciudad está cambiando para mejor. Más personas se suben a una bici, y lo hacen con más seguridad que nunca, aportando a un aire más limpio y a un mayor bienestar en cada viaje. Otras ciudades también pueden hacerlo. Las que mantengan sus calles estrictamente para el tráfico de automóviles se quedarán atrás en las décadas venideras.

 

El autor es alcalde de la ciudad brasileña de Fortaleza y miembro a la Asociación para las Ciudades Saludables
© Project Syndicate y LOS TIEMPOS 1995–2020

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...